DW en español

Trump amenaza a Chicago con una intervención federal

Los demócratas de Illinois rechazaron el anuncio del presidente estadounidense, que interpretaron como “una toma de poder autoritaria de las principales ciudades” del país.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes (22.08.2025) que Chicago y Nueva York, ambas con alcaldes demócratas, serán probablemente las próximas ciudades en ser blanco de una intervención federal bajo la excusa de combatir a la delincuencia, la falta de vivienda y la inmigración ilegal.

Trump indicó que la ciudad del Medio Oeste podría recibir un trato similar al que ha dado en Washington D. C., sede de la Casa Blanca y también bajo gobierno demócrata, donde ha desplegado 2,000 soldados de la Guardia Nacional en las calles.

"Creo que Chicago será la siguiente”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, y de inmediato añadió: "Y luego ayudaremos a Nueva York”.

Los comentarios se produjeron cuando el Pentágono comenzó el viernes a ordenar a las tropas en Washington que portaran armas de fuego, aunque no ha habido indicios evidentes de que se hayan enfrentado a amenazas que requieran que porten armas.

Trump ha descrito repetidamente algunas de las ciudades más grandes del país -gobernadas por demócratas, con alcaldes negros y poblaciones mayoritariamente minoritarias- como peligrosas y sucias. Pero las estadísticas oficiales sobre delitos a la baja contradicen al magnate repúblicano.

El viernes señaló a Chicago, calificándola de "desastre” y diciendo que sus residentes "nos piden a gritos que vayamos” a pesar de la significativa disminución de los delitos violentos.

Rechazó unánime de las autoridades demócratas

La sugerencia de Trump de que Chicago podría ser el próximo objetivo de una campaña contra la delincuencia no fue bien recibida por los funcionarios de Illinois.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dijo que su oficina no ha recibido ninguna comunicación formal de la administración Trump sobre el despliegue militar o federal en Chicago, pero afirmó que "tenemos serias preocupaciones sobre el impacto de cualquier despliegue ilegal de tropas de la Guardia Nacional”.

Johnson calificó el enfoque de Trump de "descoordinado, injustificado y poco sensato”, argumentando que "tiene el potencial de avivar las tensiones entre los residentes y las fuerzas del orden”.

No está claro cómo Trump llevaría a cabo en Chicago una iniciativa similar a su enfoque en Washington D. C., donde las leyes de autonomía local otorgan al gobierno federal una mayor autoridad.

Gobernador: es una "toma de poder autoritaria de las principales ciudades”

En una publicación en X titulada "Cosas por las que la gente está suplicando”, el gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, incluyó alimentos más baratos, que no se recorten los fondos de Medicaid ni la ayuda alimentaria para las familias con bajos ingresos, y que se hagan públicos los archivos federales sobre Jeffrey Epstein, el traficante sexual condenado y antiguo amigo de Trump.

Lo que no están suplicando, continuó Pritzker, es "una toma de poder autoritaria de las principales ciudades”.

Por su parte, el senador Dick Durbin, de Illinois, el segundo demócrata del Senado, calificó la estrategia de Trump en Washington D. C. de "teatro político”. Dijo que Chicago es "una ciudad hermosa y vibrante con gente de todos los ámbitos de la vida” y sugirió buscar "soluciones bipartidistas probadas” para reducir aún más la delincuencia.

Amenazas sin precedentes

"Estas amenazas sin precedentes del presidente Trump no son más que una toma de poder para distraer la atención de sus desastrosas políticas”, dijo Durbin en un comunicado.

La senadora demócrata Tammy Duckworth, veterana de combate de la Guardia Nacional del Ejército, también criticó lo que calificó como el uso indebido del ejército por parte de Trump para "intimidar a los estadounidenses en nuestras propias comunidades”.

Lisa Hernández, presidenta del Partido Demócrata de Illinois, calificó los comentarios de Trump de "ofensivos y falsos” y argumentó que su retórica se hace eco de una historia de narrativas racistas sobre la delincuencia urbana.

"Los habitantes de Chicago no le están suplicando” a Trump, declaró a The Associated Press.

Trump lleva más de una década apuntando a Chicago, incluso en las campañas presidenciales de 2024 y 2016. Ha comparado repetidamente la ciudad con Afganistán y, en 2017, amenazó con "enviar a los federales” debido a la violencia armada.

jc (ap, reuters, efe)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último