Las intensas lluvias registradas en los últimos meses han elevado el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala al 67.5%, su cifra más alta desde 2024, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El incremento representa un respiro para millones de habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México, que dependen en gran medida de este sistema para el suministro de agua.
A partir de las lluvias registradas del 26 de mayo al 18 de agosto de 2025, el nivel de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala ha logrado incrementar en 151.72 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representaría llenar más de 83 estadios Azteca.

Repunte en presas clave
Las tres principales presas que conforman el Cutzamala —El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria— aumentaron su llenado en 27.8% en comparación con la misma fecha de 2024.
Entre el 26 de mayo y el 18 de agosto, el volumen total se elevó en 151.72 millones de metros cúbicos, cantidad equivalente a llenar más de 83 veces el Estadio Azteca.
Los niveles actuales por presa son:
- El Bosque: pasó de 51.9% a 56.8%.
- Valle de Bravo: subió de 32.6% a 77.5%.
- Villa Victoria: aumentó de 29.4% a 58.2%.

Piden uso responsable del agua
Pese al repunte, Conagua advirtió que los niveles no representan una solución definitiva frente a la sequía prolongada de los últimos años.
La dependencia exhortó a la población a mantener un consumo responsable, reparando fugas, cerrando llaves y optimizando el gasto diario de agua, a fin de garantizar la disponibilidad en el mediano y largo plazo.
Asimismo, reiteró su compromiso con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que busca asegurar el acceso al agua en cantidad y calidad adecuadas, además de reforzar las medidas de adaptación ante el cambio climático.
Menor presión en el suministro
El repunte en el Cutzamala ha disminuido la presión sobre el abastecimiento en zonas de la CDMX y el Estado de México, donde se habían previsto recortes debido al bajo almacenamiento registrado a inicios de año.