Noticias

Virus del papiloma humano,expertos alertan sobre su vínculo con cinco tipos de cáncer en México

Tres de cada cuatro casos de cáncer orofaríngeo están relacionados con el VPH

Una mujer muestra su brazo con una curita color "teal", o verde azulado, que lee "HPV" haciendo referencia a la vacuna contra el virus del papiloma humano.
HPV + VPH vacuna + virus del papiloma humano El contagio con VPH es la infección de transmisión sexual más común en el mundo entero. Existe una vacuna. (Suministrada: lasvocesderhaiza.com)

El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común en el mundo y está relacionado con al menos cinco tipos de cáncer, advirtió el doctor Carlos O’Quinn, director médico asociado de vacunas para MSD, durante la presentación del evento HPV Mastertalks 2025.

En entrevista con Publimetro, el especialista explicó que existen más de 200 genotipos del virus, algunos de bajo riesgo y otros de alto riesgo, capaces de provocar verrugas genitales y aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer cervicouterino, de vulva, vagina, ano, boca y garganta.

Hasta un 90% de las personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de su vida”, señaló O’Quinn.

Virus Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano

Crece el impacto del VPH en cáncer de boca y garganta

De acuerdo con estudios recientes, tres de cada cuatro casos de cáncer orofaríngeo están relacionados con el VPH. Factores como las prácticas sexuales orales y la detección más frecuente de lesiones han incrementado la identificación del virus en este tipo de cánceres.

Vacunación, clave en la prevención

El médico recalcó que la vacunación contra el VPH es la herramienta más efectiva para prevenir el cáncer asociado a este virus, y destacó que está aprobada para niños y niñas a partir de los 9 años, sin límite de edad.

La vacuna es para hombres y mujeres. Históricamente se aplicaba solo en niñas, pero hoy sabemos que los hombres son transmisores y también están en riesgo”, apuntó O’Quinn.

Aunque México ha tenido históricamente buenas coberturas vacunales, durante la pandemia estas disminuyeron. Actualmente, autoridades y sector privado trabajan en campañas para recuperar niveles por arriba del 85%, señaló el experto.

Virus VPH
Virus VPH

Recomendaciones para reducir riesgos

Además de la vacunación, O’Quinn subrayó tres medidas de prevención:

  • Reducción del número de parejas sexuales.
  • Uso correcto de preservativos (masculinos, femeninos y orales).
  • Revisión médica oportuna ante lesiones o verrugas en áreas genitales.

Alerta por medicamentos falsificados

El especialista exhortó a la población a verificar la autenticidad de las vacunas y medicamentos, luego de que la Cofepris alertara sobre lotes apócrifos. Pidió revisar sellos de seguridad, fechas de caducidad y números de lote antes de su aplicación.

HPV Mastertalks 2025

El encuentro reunirá a especialistas nacionales e internacionales en oncología, ginecología e infectología para actualizar avances en la prevención y concientización del VPH.

Este virus está vinculado a más del 90% de los casos de cáncer cervicouterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres en México, pero también afecta a los hombres. Tenemos una vacuna que salva vidas y debemos difundirlo”, concluyó O’Quinn.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último