Noticias

¡Culpable! El Mayo Zambada reconoce en EE. UU. haber pagado sobornos a policías, militares y políticos

Tras las declaraciones del criminal mexicano, la fiscal Pam Bondi, ofrecerá un discurso en el que se espera que hable sin censura

Ismael 'El mayo' Zambada | Foto: Especial
Ismael 'El mayo' Zambada Archivo

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró culpable ante Estados Unidos (EE. UU.) y reconoció ante el juez Brian Cogan haber pagado sobornos a policías, militares y políticos desde sus inicios en el Cártel de Sinaloa hasta 2024, cuando dejó de operar para organizaciones criminales.

Tras las declaraciones del criminal mexicano, la Fiscal General de EE. UU., Pam Bondi, ofrecerá un discurso en el que se espera que hable sin censura sobre la relevancia del caso y las implicaciones de los delitos cometidos por “El Mayo” Zambada.

El Mayo enfrenta cargos por narcotráfico; le exigen pago de 15,000 millones de dólares

De acuerdo con el periodista mexicano Jesús García, ‘El Mayo’ Zambada enfrenta cargos por narcotráfico y se le exige el pago de 15,000 millones de dólares (aproximadamente 279,591,75 pesos mexicanos) como parte de la resolución de su caso. La sentencia está programada para el 13 de enero de 2026, según indicó el juez Brian Cogan.

Zambada admitió pagar sobornos a las autoridadesd desde 1969 hasta 2024

‘El Mayo’ Zambada reconoció que inició en el tráfico de drogas en 1969, fundando posteriormente el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México y del mundo.

Durante su declaración, según García, admitió haber pagado sobornos a autoridades -policías, militares y políticos- de manera sistemática desde muy joven hasta 2024, año en el que dejó de operar activamente en el cártel.

Este caso representa un golpe significativo a la estructura del narcotráfico mexicano, ya que Zambada era uno de los líderes históricos que lograba mantener bajo control varias rutas de tráfico y redes de corrupción.

Pam Bondí prepara discurso tras la declaración de El Mayo Zambada

Mientras tanto, la fiscal estadounidense Pam Bondi se prepara para explicar ante la prensa y el público estadounidense cómo este caso refleja los esfuerzos de EE. UU. para combatir el narcotráfico internacional y desmantelar redes de corrupción que operan desde México hacia Estados Unidos.

La conferencia se realizará aproximadamente a las 15:00 horas en la Oficina del Fiscal Federal de Estados Unidos. Bondi y otros funcionarios del Departamento de Justicia estadounidense explicarán los detalles de la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada y cómo afectará la lucha contra el crimen organizado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último