Luego de que Morena reconoció que hubo acarreo en el proceso interno de conformación y afiliación del partido, el secretario de Gobierno (Secgob), César Cravioto respondió a los cuestionamientos en torno a dicha declaración y afirmó que “no le demos demasiada importancia”, debido a que vienen de Eduardo Cervantes, coordinador del proyecto “Formación de Formadores” en la CDMX, quien “no es un dirigente del movimiento”.
Durante la plenaria de Morena en el Congreso CDMX, César Cravioto mencionó que pese a las declaraciones de Eduardo Cervantes –quien reconoció que en 2027 Morena podría perder algunas alcaldías– la 4T está fuerte de cara a las próximas elecciones intermedias, “gracias a la aceptación tanto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como de la jefa de gobierno, son altísimas”.
“Entonces no le demos demasiada importancia a las declaraciones de ayer, que además no son ni de un dirigente del movimiento, del partido; fue alguien que estuvo en un cargo en el partido hace ya muchos años y que bueno, da su opinión personal, pero de ninguna manera es la opinión ni del partido ni de quienes encabezan este partido”, comentó.

“Está fuerte el partido, en su momento se van a tomar las decisiones pertinentes (cargos para 2027) pero no nos adelantemos, estamos gobernando bien, se están gobernando bien las alcaldías, está siendo extraordinario el trabajo en el Congreso CDMX y yo tengo la menor duda que la gente va a seguir refrendando el apoyo a esta cuarta transformación”.
— César Cravioto
Morena reconoce acarreo, mentiras y corrupción
Durante la conferencia ‘La Chilanguera’, Eduardo Cervantes, coordinador del proyecto “Formación de Formadores” en la CDMX confirmó que en Morena hubo acarreo debido a que hay personajes del “viejo régimen”, por lo que, insistió, “Morena es híbrido ideológico y político está mezclado, un champurrado”.
“Sí, sí hubo acarreo. ¿De dónde aprendimos el acarreo? Pues del viejo régimen. Es que Morena es híbrido ideológico y político, está mezclado, un champurrado. Algunos piensan —y yo creo que es cierto— que para ganar elecciones y para gobernar, la bendita gobernabilidad, como le llaman, se necesita ese híbrido”, expuso.
Incluso, Eduardo Cervantes remarcó que “en nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación de México. Yo creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena (...) en nuestro partido hay una fuerte presencia de la ideología y la cultura política del viejo régimen”.

“Las candidaturas y los cargos son medios, no fines, pero en Morena se ha dado una lucha palaciega por candidaturas y cargos que pone en riesgo la existencia misma del proyecto (...) un objetivo central de la formación política es la defensa del proyecto. Uno de los que desmanteló la organización de Morena es ahora secretario de Educación Pública (Mario Delgado), es una vergüenza, para no hablar de ese departamento del que se habla, y la austeridad”.
— Eduardo Cervantes, coordinador “Formación de Formadores"
El coordinador del proyecto “Formación de Formadores” también expuso que “no soy partidista del triunfalismo, ni del autohalago. La crítica es crítica y es la única manera de reconocer problemas (...) Hay muchas cosas de las cuales hacerse cargo porque viene el 2027 y en la Ciudad de México van bien las cosas: sí en términos generales, pero podemos perder algunas alcaldías”.
“Podemos perder y no está tan lejano, lo municipal lo revela, por eso el triunfalismo es muy peligroso, porque oculta la realidad y es muy pertinente e indispensable que la base del partido sea propia del partido y el partido debe ser conciencia crítica de sus gobiernos. Si vamos a estar anhelando los mejores restaurantes, los hoteles 5 estrellas y las clases especiales en los aviones, y la hija en Disneylandia y el hijo más grande en una universidad de Europa, mta madre. Pues el escaparate de la ideología capitalista es muy poderoso y captura conciencias”.
— Eduardo Cervantes, coordinador “Formación de Formadores"