Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 cada vez más cerca, padres y estudiantes enfrentan la decisión de elegir la mochila ideal para el regreso a clases. Elegir un modelo adecuado no solo influye en la comodidad durante el traslado de materiales, sino que también es clave para prevenir lesiones en la espalda, cuello y hombros.
Especialistas en ortopedia y traumatología advierten que el exceso de peso en la mochila puede desencadenar problemas musculoesqueléticos, fatiga y dolores crónicos que podrían afectar el desarrollo postural de los menores.

El peso recomendado de la mochila escolar
El doctor Gerardo Caballero, especialista en ortopedia y traumatología, explicó que la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del alumno. Rebasar este límite aumenta el riesgo de dolores en la espalda, cuello y hombros, además de fatiga muscular.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y asociaciones pediátricas coinciden en este rango (10-15%), ya que el exceso puede provocar problemas posturales y lesiones musculoesqueléticas.

Mochilas de rueditas, la mejor opción
De acuerdo con especialistas, las mochilas de rueditas son la alternativa más sana, especialmente en primaria y secundaria, cuando los estudiantes suelen cargar más útiles escolares.
Aunque algunos padres consideran que pueden ser incómodas, los expertos aseguran que reducen significativamente la carga en la espalda, siempre que se utilicen en superficies adecuadas.

Beneficios de las mochilas con ruedas
- Disminuyen la carga en la espalda
- Previenen lesiones musculoesqueléticas
- Son más ergonómicas
- Reducen la fatiga física
- Ofrecen mayor durabilidad
- Distribuyen el peso de manera uniforme
- Son prácticas en trayectos largos
- Favorecen la autonomía de los estudiantes
Señales de alerta en los niños
El ortopedista destacó que las lesiones son más frecuentes en menores en etapa prepuberta, y en el caso de las niñas pueden ser más severas, derivando incluso en cifosis (joroba) o escoliosis durante el crecimiento.
Los padres deben vigilar las siguientes señales:
- Dolor constante en la espalda o cuello
- Postura encorvada
- Marcas en los hombros por las correas
- Fatiga excesiva al caminar con la mochila

Recomendaciones
Los especialistas sugieren que, en caso de usar mochilas tradicionales, estas cuenten con cintos en la zona lumbar y pectoral, lo que ayuda a distribuir mejor el peso. Asimismo, exhortan a los padres a revisar de forma periódica el estado de salud de sus hijos y a vigilar la cantidad de útiles que llevan diariamente.