El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE. UU.) informó que Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable de delitos federales el lunes 25 de agosto, y representará un paso significativo en los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para combatir el crimen organizado vinculado al narcotráfico.
Tras las declaraciones del criminal mexicano, la Fiscal General de EE. UU., Pamela Bondi, ofrecerá un discurso en el que se espera que hable sin censura sobre la relevancia del caso y las implicaciones de los delitos cometidos por “El Mayo” Zambada.
Pam Bondi hablará sin censura luego de que El Mayo acepte la culpabilidad
Pam Bondi destacará la cooperación entre las agencias federales y enfatizará el compromiso del gobierno estadounidense con la justicia y la lucha contra el narcotráfico internacional.
Junto a la fiscal estadounidense, participarán el Fiscal Federal del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, Jr., y otros altos funcionarios como Terrance C. Cole, Administrador de la DEA; Derek W. Gordon, Director Asociado Interino de Investigaciones de Seguridad Nacional; Chad Yarbrough, Director de Operaciones del FBI; Jason A. Reding Quiñones, Fiscal Federal del Distrito Sur de Florida; Justin R. Simmons, Fiscal Federal del Distrito Oeste de Texas; y Matthew R. Galeotti, Fiscal General Adjunto Interino.
¿Qué dirá la fiscal Pam Bondi sobre El Mayo Zambada?
La conferencia se realizará aproximadamente a las 15:00 horas en la Oficina del Fiscal Federal, Biblioteca Conmemorativa Elizabeth J. Kramer, 4.º piso, 271A Cadman Plaza East, en la esquina de Tillary Street, Brooklyn Heights. Bondi y los funcionarios explicarán los detalles de la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada y cómo afectará la lucha contra el crimen organizado.
Se espera que Bondi subraye que la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada será un ejemplo de que nadie está por encima de la ley. Según el comunicado, su discurso transmitirá también que la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales seguirá siendo una prioridad, con consecuencias legales claras para quienes cometan delitos federales.