En los últimos meses se han reportado ataques a gallinas, borregos, chivos, perros e incluso caballos en el municipio de Jacala, Hidalgo. Aunque inicialmente se atribuyeron a un posible puma, la presidenta municipal Kendra Martínez Sánchez aclaró que aún no hay evidencia concluyente que confirme la participación del felino.
“Sí hubo ataques que fueron reportados; estamos tratando de averiguar, porque algunas muestras tomadas no indican que fue puma, y también hay perros ferales”, declaró la alcaldesa. Ante esta situación, se ha reforzado la vigilancia en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Hidalgo, colocando cámaras trampa para identificar con precisión a los animales responsables.
Además, se está informando a la población sobre cómo actuar si observan felinos silvestres, y se hace énfasis en la importancia de no cazarlos, ya que su presencia es parte natural del ecosistema.
Presencia natural del puma en la región y medidas preventivas
El Parque Nacional Los Mármoles informó que la presencia del puma en esta región no debe generar alarma. “La presencia del puma en la zona es natural, pues forma parte del ecosistema local, y este tipo de incidentes no representan una alarma general, ya que pueden ocurrir ocasionalmente, sobre todo cuando los animales domésticos se acercan a su hábitat”, señalaron.
Uno de los casos más recientes ocurrió a mediados de julio en la comunidad de Plomosas, donde un perro fue presuntamente atacado por un puma. En respuesta, se recomendó a los habitantes colocar lámparas y trampas de sonido para ahuyentar a posibles depredadores.
También se está brindando orientación a la población sobre los programas o seguros disponibles para apoyar a quienes hayan sufrido pérdidas de animales domésticos por ataques de fauna silvestre.
¿Qué es un perro feral?
Un perro feral es un perro que ha nacido en libertad o ha sido abandonado y ha perdido toda dependencia del ser humano. A diferencia del perro callejero, que puede convivir con personas, el perro feral evita el contacto humano, caza para sobrevivir y puede convertirse en un depredador de animales domésticos y silvestres.