Noticias

SCJN revela que Lenia Batres concentra la mayoría de casos pendientes en la Segunda Sala

Con la desaparición de las salas, los asuntos pendientes serán turnados a los ministros electos

Lenia Batres.
Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Foto: Cortesía SCJN)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerró el ciclo de sus salas con fuertes señalamientos internos. En el último informe de la Segunda Sala, el ministro Javier Laynez exhibió a la ministra Lenia Batres como la integrante con mayor rezago en la resolución de asuntos, al concentrar más de tres cuartas partes de los casos pendientes.

El ministro Javier Laynez, presidente saliente de la Segunda Sala, detalló que de los 767 casos recibidos este año quedaron pendientes 47, de los cuales 36 corresponden a la ponencia de Batres Guadrrama; cinco al ministro Alberto Pérez, cuatro a la presidencia a su cargo y dos a Yasmín Esquivel.

.
Lenia Batres retrasó resoluciones en la SCJN Foto: (Especial)

El propósito fue entregar la Segunda Sala con los menos asuntos pendientes posibles, y los resultados se ven reflejados en las estadísticas”, afirmó.

Subrayó además que los trabajos se enfocaron en resolver asuntos de fondo mediante formatos simplificados para dar mayor eficiencia.

Primera Sala incurrió en autocomplacencia

En paralelo, la ministra Loretta Ortiz, al rendir su último informe como presidenta de la Primera Sala antes de su desaparición, reconoció que el Poder Judicial de la Federación (PJF) incurrió en autocomplacencia y no logró reparar errores estructurales.

“El nuevo Poder Judicial, que arrancará el próximo 1 de septiembre, deberá construirse desde la base de lo que ha funcionado en tribunales y juzgados”, señaló. Ortiz reconoció aciertos en la labor ministerial, pero admitió que “no siempre supimos reparar errores estructurales”.

Con la desaparición de las salas, los asuntos pendientes serán turnados a los ministros electos que integrarán el renovado PJF.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último