La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibió nueve propuestas para candidatos en la renovación de la rectoría de la máxima casa de estudios para el período 2025-2029, entre ellas la de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Ante el anuncio de la BUAP hubo miles de comentarios en redes sociales, pues hay quienes apoyan a Gutiérrez Müller porque, además de ser escritora, es académica e investigadora mexicana. Sin embargo, también existen voces críticas debido a su relación con el creador de la Cuarta Transformación (4T) y su reciente escándalo con el medio ABC España sobre su presunto cambio de domicilio a Madrid.
¿Cómo será el proceso de elección de rectoría para Gutiérrez Müller en la BUAP?
El proceso incluye la emisión de la convocatoria, la auscultación para la nominación de candidaturas, el registro de las candidaturas, la campaña electoral, la jornada de votación presencial y la auscultación sectorial. Finalmente, se llevará a cabo la calificación del proceso y el nombramiento oficial de la persona titular de la rectoría.
Entrevistas a los nueve candidatos para la rectoría de la BUAP
En la primera etapa, la Comisión de Auscultación de la BUAP entrevistará a los nueve aspirantes para conocer su interés por el cargo y recibir la documentación prevista en la convocatoria.
Las entrevistas se realizarán por orden alfabético según el primer apellido de cada uno de los nueve candidatos y se efectuarán este miércoles 27 de agosto de 2025 en la Sala de Proyecciones ubicada en el Primer Patio del Edificio Carolino de la BUAP, en la calle 4 Sur 104, Centro Histórico, Puebla.
Las entrevistas se realizarán por orden alfabético en la Sala de Proyecciones del Primer Patio del Edificio Carolino y la jornada comenzará a las 10:00 horas y concluirá a las 16:00 horas, con Beatriz Gutiérrez Müller programada para las 13:45 horas.
Según el comunicado de la BUAP, todas las entrevistas de los aspirantes serán a puerta cerrada, aunque podrán estar acompañados por parte de su equipo; se evaluará tanto la experiencia académica como la visión institucional de cada aspirante.
Al finalizar las entrevistas, la Comisión anunciará por escrito quiénes son considerados idóneos para continuar en el proceso, notificando al Consejo Universitario, la Comisión Electoral y a los interesados.
Así será la elección del rector o rectora de la BUAP
La elección de la persona titular de la rectoría se realizará mediante votación presencial, individual, libre y secreta de la comunidad universitaria. La jornada electoral se llevará a cabo el 10 de septiembre de 2025, en un horario de 08:00 a 18:00 horas.
Tras el cierre de la votación, se procederá al escrutinio y cómputo de los votos, incluyendo abstenciones y votos nulos, levantándose el acta correspondiente.
Nombramiento y toma de protesta de la rectoría de la BUAP
El pleno del Consejo Universitario se reunirá en sesión extraordinaria el 12 de septiembre de 2025 para calificar el proceso y nombrar oficialmente a la persona electa. Posteriormente, la persona titular de la rectoría tomará protesta ante el pleno en sesión solemne, conforme a la legislación universitaria vigente.
¿Quiénes competirán con Gutiérrez Müller por la rectoría de la BUAP?
Los otros ocho candidatos que fueron propuestos ante la Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y que competirán con la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, son los siguientes:
- Laura Alicia Barroso Yañez
- César Ricardo Cansino Ortiz
- María Lilia Cedillo Ramírez
- Eloísa Shengli Chilian Herrera
- Salvador Galicia Isasmendi
- Odorico Mora Carreón
- Ricardo Paredes Solorio
- Ricardo Paredes Solorio
Este proceso no solo definirá quién liderará la BUAP en los próximos cuatro años, sino que permitirá a la comunidad universitaria evaluar la experiencia, visión y propuestas de cada candidato, incluyendo a Beatriz Gutiérrez Müller, figura que ha generado especial interés mediático.