El Gobierno federal informó que el volcán Chichonal, ubicado en el estado de Chiapas, presentó un incremento en su actividad sísmica durante las últimas semanas.
Los movimientos fueron registrados entre el 6 de junio y el 21 de agosto por especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Ante esta situación, autoridades federales y de los estados de Chiapas y Tabasco acordaron instalar un Puesto de Mando para reforzar la vigilancia y mantener informada a la población de las comunidades cercanas.

De acuerdo con el reporte oficial, el volcán no representa en este momento un riesgo significativo para los habitantes de la región; sin embargo, se aplicaron medidas preventivas como:
- Restricción de acceso al cráter.
- Monitoreo sísmico permanente las 24 horas.
- Sesión continua del Comité Científico Asesor.
- Campañas de difusión en comunidades y zonas turísticas sobre medidas de autoprotección.
La Coordinación Nacional de Protección Civil pidió a la ciudadanía atender únicamente los reportes oficiales y evitar la difusión de rumores.
Protección Civil de Chiapas destacó que se encuentra en marcha un Plan Operativo que contempla rutas de evacuación, refugios temporales y la identificación de áreas de riesgo en el mapa de peligros volcánicos.

Autoridades refuerzan vigilancia
El volcán Chichonal, conocido también como Chichón, se localiza entre los municipios de Francisco León y Chapultenango, en Chiapas. Tiene una altura de 1,260 metros y un cráter de un kilómetro de diámetro con 200 metros de profundidad.
Su última erupción, registrada entre el 28 de marzo y el 4 de abril de 1982, dejó más de dos mil personas muertas y alrededor de 20 mil damnificadas. La ceniza alcanzó varios estados del sureste mexicano, convirtiéndose en el desastre volcánico más grave en la historia reciente del país.
Actualmente, más de 100 mil personas habitan en un radio de 30 kilómetros alrededor del cráter, lo que mantiene al volcán Chichonal como un punto de alto riesgo.