El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que la caída en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, líderes históricos del narco en México, sea el fin para el Cártel de Sinaloa.
Desde Palacio Nacional, el titular de la seguridad pública en el país, García Harfuch, resaltó que este grupo criminal nunca ha tenido un líder único, y tiene varias ramificaciones, por lo que es complicado hablar de una extinción para esta organización criminal.
“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, es un cártel que tiene varias ramas, una de ellas era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el otro Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán; después los hijos de ‘El Chapo’ y ‘El Guano’ hermano de ‘El Chapo’. No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas”, expuso el titular de la SSP.
Asimismo, Omar García Harfuch, encargado de la seguridad pública en el país, acotó que actualmente el Cártel de Sinaloa tiene dos facciones principales, tal como la de “Los Chapitos” y “La Mayiza”.
¿Qué se sabe de la alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación?
Por otra parte, Omar García Harfuch, titular de la SSP, desmintió la supuesta alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, ya que hasta el momento no ha habido indicios de esta supuesta alianza entre ambos grupos criminales.
“No ha habido ningún indicio de esta alianza entre grupos criminales, lo que hubo en su momento fueron mantas, donde decían que ya estaban reforzado y que había personal del Cártel Jalisco en Sinaloa. Al momento todo indica que eran de los mismos grupos de Sinaloa para hacer creer que así esta la alianza”, expuso.
Por ello, García Harfuch indicó que hasta el momento, el Gabinete de Seguridad no ha realizado detención alguna que confirme la supuesta alianza entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa.
¿Políticos, marinos y militares fueron sobornados por “El Mayo”?
Por otra parte, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch fue cuestionado sobre los supuesto sobornos entregados por Ismael “El Mayo” Zambada a políticos, militares y marinas para permitir el libre tráfico de drogas en el país y así evitar la incautación de sus cargamentos.
“No hemos tenido al momento ningún militar, ningún marino o involucrado de este tipo, no los hemos tenido. Si llegara a haber alguna investigación por supuesto que lo trabajamos con las instituciones correspondientes, pero normalmente las detenciones e involucramientos que hemos tenido, incluyendo homicidios de funcionarios locales, han sido más de policías municipales y policías estatales”, acotó Harfuch.
Asimismo, el titular de la SSP, indicó que en caso de que hubiera alguna investigación contra algún funcionario por los supuestos “sobornos de El Mayo”, se informará con transparencia de la situación.
¿Qué dice Sheinbaum de los sobornos de “El Mayo” a funcionarios?
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum comentó que hasta el momento no existe prueba alguna de que funcionarios de alto nivel recibieran sobornos por parte de “El Mayo”.
Durante su conferencia “Mañanera” de este miércoles, la mandataria coincidió en que se debe investigar los nombres de los funcionarios, tanto mexicanos como estadounidenses que estarían coludidos con el histórico líder del Cártel de Sinaloa.
“No tenemos hasta el momento ninguna prueba contra ningún servidor público, miembro del Ejército o de la Marina. Si se llegará a encontrar todos los que somos parte del Gabinete de Seguridad, no se va encubrir a nadie”, apuntó.
Además, la presidenta Sheibaum dejó en claro que ella y su administración están en contra de cualquier acto de corrupción, que tenga que ver con el tema de seguridad.
Por otra parte, la titular del Poder Ejecutivo recordó que la Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés (DEA), colocó al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, al nivel de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
“Cualquier investigación es buena, pero ahí tienen una muy profunda”, resaltó la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional.
¿Quiénes son los políticos y militares sobornados por “El Mayo”?
Hace unos días, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable por los delitos de narcotráfico en Estados Unidos, por ello el histórico líder del Cártel de Sinaloa recibirá su sentencia el próximo 13 de enero del 2026, y será condenado a una cadena perpetua y deberá pagar una multa de 15 mil millones de dólares.
En la audiencia, “El Mayo” Zambada reconoció que formó parte fundamental en la creación del Cártel de Sinaloa, y admitió haber pagado sobornos a las autoridades mexicanas a partir de 1969 y hasta el 2024, ello para operar sin ninguna complicación la organización criminal.
Por su parte, Frakn Pérez, abogado de “El Mayo” descartó que su cliente de a conocer una lista con los nombres de los funcionarios mexicanos, quienes habrían recibido los “sobornos de Ismael Zambada”.
“El Mayo Zambada dijo lo que tenía que decir. Esa es la información que ya tienen el gobierno en los otros juicios que han hecho. La información de El Mayo se queda con El Mayo, él no ha hablado. Nomás dijo lo que tenía que decir, no va hablar de nadie”, dijo el litigante.