El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que la caída en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, líderes históricos del narco en México, sea el fin para el Cártel de Sinaloa.
Desde Palacio Nacional, el titular de la seguridad pública en el país, García Harfuch, resaltó que este grupo criminal nunca ha tenido un líder único, y tiene varias ramificaciones.
“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, es un cártel que tiene varias ramas, una de ellas era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el otro Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán; después los hijos de ‘El Chapo’ y ‘El Guano’ hermano de ‘El Chapo’. No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas”, expuso el titular de la SSP.
Asimismo, Omar García Harfuch, encargado de la seguridad pública en el país, acotó que actualmente el Cártel de Sinaloa tiene dos facciones principales, tal como la de “Los Chapitos” y “La Mayiza”.
¿Qué se sabe de la alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación?
Por otra parte, Omar García Harfuch, titular de la SSP, desmintió la supuesta alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, ya que hasta el momento no ha habido indicios de esta supuesta alianza entre ambos grupos criminales.
“No ha habido ningún indicio de esta alianza entre grupos criminales, lo que hubo en su momento fueron mantas, donde decían que ya estaban reforzado y que había personal del Cártel Jalisco en Sinaloa. Al momento todo indica que eran de los mismos grupos de Sinaloa para hacer creer que así esta la alianza”, expuso.
Por ello, García Harfuch indicó que hasta el momento, el Gabinete de Seguridad no ha realizado detención alguna que confirme la supuesta alianza entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa.
¿Qué dice Sheinbaum de los sobornos de “El Mayo” a funcionarios?
Durante su conferencia “Mañanera” de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que se debe investigar los nombres de los funcionarios, tanto mexicanos como estadounidenses, que habrían recibido sobornos por parte de “El Mayo” Zambada.
“Estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción que tenga que ver con el tema de seguridad”, expresó.
Asimismo, la mandataria recordó que la Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés (DEA), colocó al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, al nivel de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
“Cualquier investigación es buena, pero ahí tienen una muy profunda”, resaltó la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional.