Noticias

Puebla será la capital de la tecnología con la fabricación de autos Olinia y máquinas de diálisis para el IMSS-Bienestar

El gobernador Alejandro Armenta señaló que con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se realizarán proyectos que potenciarán el crecimiento económico del país

CDMX
Puebla será la capital de la tecnología con la fabricación de autos Olinia y máquinas de diálisis para el IMSS-Bienestar El gobernador Alejandro Armenta señaló que con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se realizarán proyectos que potenciarán el crecimiento económico del país

El estado de Puebla se convertirá en la capital de la tecnología y sostenibilidad con la implementación de una serie de proyectos –en conjunto con el Gobierno Federal– que potenciarán la atracción de inversión, generación de empleos y la reactivación económica de la zona y el país con la fabricación del primer auto eléctrico mexicano ‘Olinia’ y de máquinas de diálisis y hemodiálisis que irán a las sedes del IMSS-Bienestar.

El gobernador Alejandro Armenta dio a conocer los avances en San José Chiapa, Puebla, en donde se encuentra el Polo Estratégico de Innovación, Industria y Talento –que forma parte del Plan México– que, a través de cinco polígonos reactivará el desarrollo económico de la entidad, a través de la urbanización industrial urbana, que contempla redes de agua potable, alcantarillado, automotriz, telecomunicaciones, electromovilidad y estancia hotelera.

“Estamos avanzando con una subestación que nos va a permitir suministrar energía eléctrica para los próximos 50 años, es una inversión de más de 600 millones de pesos y es muy importante que sepan que las carreteras tiene comunicación con Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca e Hidalgo, esta zona permite convertirse en un punto de acceso al Tren Interoceánico y en un punto de acceso al Bajío por las vías férreas, las carreteras y autopistas”, comentó.

CDMX
Puebla será la capital de la tecnología con la fabricación de autos Olinia y máquinas de diálisis para el IMSS-Bienestar El gobernador Alejandro Armenta señaló que con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se realizarán proyectos que potenciarán el crecimiento económico del país

“Así que es un lugar muy importante (San José Chiapa) rescatamos ese ‘elefante blanco’ y hoy lo estamos poniendo al servicio de la economía local y nacional, repito, sin el menosprecio de las inversiones extranjeras, porque hay proyectos detonadores que no podemos aún dar a conocer por las propias circunstancias de las negociaciones que hay, pero el hecho de que haya incentivos fiscales federales, es un atractivo fundamental”.

—  Alejandro Armenta

Aunado a ello, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña resaltó que Puebla trabaja en coordinación con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para aprovechar el talento académico y científico local, que serán motores de desarrollo económico y social con prosperidad compartida. Por ello, reveló los proyectos que se están desarrollando entre el estado y la federación.

  • Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari: Impulsar el diseño y validación de semiconductores en México para fortalecer la soberanía tecnológica, en colaboración con el INAOE y la SECIHTI Federal.
  • Centro de Diseño Olinia: Desarrollar el primer vehículo eléctrico nacional con diseño y fabricación 100% mexicana.
  • Red Nacional de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial: Colaborar con el Gobierno federal en la integración de capacidades de supercómputo e IA en México Para proyectos científicos, industriales y gubernamentales
  • Red Nacional de Divulgación, Difusión y Comunicación de la Ciencia: Impulsar la democratización del acceso a la ciencia y tecnología en Puebla, en colaboración con las Universidades e Institutos del Estado.
  • Universidad Nacional Rosario Castellanos - Área de la Salud: Ampliar la formación de médicos y enfermeras en la atención primaria de los pacientes, con la instalación de una institución educativa especializada.
  • Universidad Nacional Rosario Castellanos - Eloxochitlán: Garantizará el acceso a la educación superior en zonas de alta marginación, en coordinación con los estados de Veracruz y Oaxaca.
  • Ixtli, Constelación de Satélites de Observación Terrestre de Órbita Baja: Fortalecer la soberanía tecnológica y las capacidades nacionales en materia aeroespacial.
  • Corredor Turístico - Tecnológico hacia el Gran telescopio Milimétrico: Promoverá el turismo científico y la divulgación del conocimiento, al tiempo que se fortalece la innovación y el desarrollo regional.
  • Fortalecer el maíz y frijol
  • Desarrollo de Tecnologías para la creación de máquinas y de diálisis y hemodiálisis para el IMSS Bienestar, ya que actualmente en el país no se fabrican dichas máquinas
DV Player placeholder

Tags


Lo Último