La antigua sede del Senado en Xicoténcatl fue escenario de un inédito enfrentamiento físico entre el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de Morena.
Lo que comenzó como una discusión por el uso de la palabra durante la última sesión de la Comisión Permanente, culminó en empujones, golpes, amenazas y denuncias penales cruzadas ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El incidente ocurrió al terminar de entonar el Himno Nacional. Moreno acusó a Noroña de silenciar a la oposición manipulando el orden del día. “No me diste la palabra de forma deliberada”, reclamó el priista. Noroña negó la acusación y defendió su actuación como presidente de la Mesa Directiva. Las tensiones entre ambos ya venían escalando en las últimas semanas, agravadas por acusaciones mutuas.
Amenazas y agresiones físicas
Los videos y testimonios publicados en redes sociales muestran a Moreno aproximándose a Noroña en la tribuna, jaloneándolo y empujándolo en repetidas ocasiones. Aunque Noroña asegura que no respondió con golpes, fue su colaborador, Emiliano González González, quien recibió mayores daños al ser empujado al suelo y pateado, además de daños a su equipo de grabación.
Noroña denunció que Moreno le gritó: “Te voy a partir la madre” y “te voy a matar”. Por su parte, Moreno sostiene que Noroña fue quien lo empujó primero y lo amenazó con “fusilar a todos los opositores” por considerarlos “traidores a la patria”.
Denuncias penales, desafuero y reacciones políticas
La respuesta institucional fue inmediata. Agentes del Ministerio Público acudieron al Senado el mismo día para tomar las declaraciones de Noroña y González. Noroña presentó denuncia penal por lesiones, amenazas de muerte y daño a la propiedad, solicitando el desafuero de Moreno y los priistas involucrados. Morena y el PT respaldaron el pedido, solicitando además medidas de protección ante la Secretaría de Gobernación.
Ahora, Moreno también ha presentado su denuncia ante la FGR, acusando a Noroña y a González por “delitos de amenazas y otros”. En redes sociales escribió: “No vamos a permitir que quienes ostentan un cargo público utilicen el poder para amenazar y tratar de callar voces opositoras”. Justificó su reacción como producto de siete años de “groserías, amenazas y persecución política” de parte de Noroña.
Por otro lado, Moreno informó que presentó ante la Secretaría de Gobernación (Segob) una solicitud formal para ser incorporado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tras recibir supuestas amenazas de parte del senador Gerardo Fernández Noroña y de su colaborador Emiliano González.
En dicha solicitud formal también se incluyó a los legisladores Manuel Añorve, Rubén Moreira, Pablo Angulo, Erubiel Alonso y Carlos G. Mancilla.
“En defensa propia y en defensa de la democracia, acudimos a las instancias correspondientes frente a la intimidación y la persecución política que el Estado mexicano ejerce contra quienes pensamos distinto”, mencionó en su mensaje.