El presidente de Estados Unidos, Donald Trump busca limitar la visa estadounidense para los estudiantes de intercambio y extranjeros, de ahí que el republicano esté proponiendo un tiempo máximo de estadía en suelo estadounidense para este tipo de visitantes.
A través de un comunicado, el Departamento de Justicia y Seguridad de Estados Unidos informó que será el Gobierno quien establecerá los tiempos máximos de estancia. Asimismo, la dependencia advirtió que representantes de medios de comunicación estarán sujetos a esta medida.
“El Gobierno establecerá los períodos de admisión y prórroga autorizados para los estudiantes extranjeros, y los visitantes de intercambio hasta la duración del programa en el que participan, sin exceder un periodo de cuatro años”, indica la dependencia.
¿Qué dice la nueva norma de Trump para las visas?
La nueva norma de visas del presidente estadounidense, Donald Trump, establecerá un periodo de admisión inicial para periodistas extranjeros, el cuál será de 240 días como máximo.
Por ello, los reporteros extranjeros podrán optar por una prórroga de máximo 240 días, sin embargo, esta no podrá ir más allá de la duración de la actividad periodística o misión temporal.
“Admitir a estudiantes extranjeros, de intercambio y clasificaciones de medios de comunicación extranjeros por un periodo de tiempo determinado requeriría que dichos extranjeros solicitarán una autorización para prolongar su estancia”, se indica en el comunicado.
¿Cuál es el problema con las visas de estudiantes extranjeros en Estados Unidos?
De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, a partir del año 1978, los estudiantes extranjeros han sido admitidos por un periodo indeterminado, porque la visa tenía la leyenda de “duración del estatus”.
Y es que a diferencia de otros visados expedidos, esta designación evitaba que los estudiantes extranjeros se sometieran a nuevos controles y verificaciones para su estancia en los Estados Unidos.