Estados

¿Tienes vacunada a tu mascota? Fallece hombre por rabia humana en este estado

La Secretaría de Salud alerta sobre la importancia de vacunar a mascotas y acudir de inmediato tras mordeduras para evitar contagios mortales

Rabia en México
Rabia en México (Gemini)

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima confirmó el fallecimiento de un hombre originario de Tonila, Jalisco, tras haber sido agredido por un animal en su lugar de residencia.

El paciente perdió la vida en territorio colimense, lo que encendió de nuevo las alertas sobre la importancia de la vacunación contra la rabia.

Se activó protocolo por rabia

El ataque ocurrió a mediados de mayo en Jalisco. Días después, el hombre comenzó a presentar cansancio y entumecimiento en la zona de la mordedura, por lo que acudió a una unidad de salud local.

Con el avance de los síntomas neurológicos, el 7 de agosto ingresó a un hospital privado en Colima, donde se activó el protocolo por sospecha de rabia. Posteriormente, el 17 de agosto fue trasladado en estado crítico al Hospital General de Zona 1 del IMSS en Colima, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció días más tarde.

Las autoridades aclararon que el caso se contabilizará en Jalisco, pues fue en esa entidad donde ocurrió la agresión que derivó en el contagio.

Segundo caso reciente en México

Este fallecimiento se suma al de una adolescente de 17 años en Zacatecas, quien en junio fue atacada por un zorrillo en el municipio de Mezquital del Oro. A pesar de los esfuerzos médicos, la joven perdió la vida el 24 de agosto, tras confirmarse la exposición al virus.

La Secretaría de Salud de Colima recordó que la entidad no registra casos confirmados de rabia humana en residentes desde 1987; sin embargo, insistió en que el virus sigue presente en México y que la mejor manera de prevenirlo es mantener al día la vacunación antirrábica de perros, gatos, ganado y otras especies en riesgo.

La dependencia también pidió acudir de inmediato a los servicios médicos tras una mordedura, pues la rabia afecta el sistema nervioso central y, sin tratamiento oportuno, es mortal.

En sus primeras etapas, la rabia puede manifestarse con síntomas inespecíficos como fiebre, dolor de cabeza, malestar general y hormigueo o picazón en la zona de la mordedura”...

“A medida que la enfermedad progresa, pueden presentarse signos más severos como ansiedad, dificultad para tragar, espasmos musculares, alteraciones neurológicas graves y, en ausencia de tratamiento oportuno, la muerte”, informó la dependencia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último