Noticias

Paquete económico 2026 y reforma a bebidas azucaradas marcarán debate en San Lázaro

En el próximo periodo legislativo los legisladores enfrentarán intensos debates y presiones externas

Pleno de San Lázaro
Pleno de San Lázaro

La titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, adelantó que el próximo periodo de sesiones del Congreso estará marcado por una agenda de reformas en materia económica, aduanera, judicial y de salud, que generarán fuerte presión política y cabildeo empresarial.

Durante la plenaria de la bancada de Morena, Godoy advirtió que se prevén cambios en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas, lo que abrirá un frente con la industria refresquera y asociaciones vinculadas al sector.

.
Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia de la República Foto: (Facebook: Ernestina Godoy)

En materia económica, señaló que los diputados deberán analizar con especial cuidado la reforma a la Ley Aduanera, enfocada en cerrar espacios de corrupción y fortalecer el control en importaciones y exportaciones. Subrayó que la discusión se entrelazará con el paquete económico 2026, que la Secretaría de Hacienda entregará al Congreso el 8 de septiembre.

Reforma judicial

En el ámbito judicial, anunció que la Presidencia enviará iniciativas para concluir la regulación de la reforma al Poder Judicial. Entre ellas, destacó la obligación de que jueces penales resuelvan casos en un plazo máximo de un año y los de carácter fiscal en seis meses, con el objetivo de dar certidumbre y agilizar procesos.

Sobre la reforma a la Ley de Amparo, indicó que aunque ya está lista, se mantiene en revisión para un análisis más profundo. Asimismo, informó que las modificaciones a la Ley General de Salud contemplan la prohibición de cigarros electrónicos y permitir que derechohabientes reciban atención tanto en el Issste como en el IMSS Bienestar.

Diputados
Pleno de la Cámara de Diputados (Graciela López Herrera)

Sector económico

En el terreno económico-productivo, Godoy adelantó que se presentará una nueva Ley Federal de Propiedad Industrial para agilizar procesos de patentes en México, considerada clave para el fortalecimiento del Plan México y el cumplimiento de compromisos en el T-MEC.

La consejera jurídica reconoció que los legisladores enfrentarán intensos debates y presiones externas. Con tono irónico, recordó los procesos anteriores en San Lázaro: “Espero que no les hagan lo que hacíamos, que metíamos más de dos mil reservas”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último