¡Sale Morena y entra el Verde! El pleno del Congreso de la Ciudad de México eligió a la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos en el Segundo Año de Ejercicio de la lll Legislatura, con un cambio entre la diputada Martha Avila y el diputado Jesús Sesma, quién, dijo, impulsará un Congreso que sea ejemplo para todo el país, con consenso y respeto.
Al concluir su labor como presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Martha Avila afirmó que durante el primer año de actividades se favoreció el buen desarrollo de los trabajos legislativos, dio prioridad a la institucionalidad, la imparcialidad, el respeto a la pluralidad y el diálogo entre las fuerzas políticas, como el instrumento idóneo que debe caracterizar a todo ámbito parlamentario.

“Reconozco y valoro el trabajo de todas, y todos los legisladores que independientemente de las posiciones políticas e ideológicas, se han esforzado para cumplir su alta responsabilidad de representación popular y desplegar sus esfuerzos en beneficio de la ciudad y sus habitantes”.
— Martha Avila
Mientras el nuevo presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma dijo que se cuenta con una de las constituciones más avanzadas del mundo, personas legisladoras de territorio y asesores parlamentarios bien preparados. Agregó que trabajará en dos estrategias: hacer del Congreso una verdadera casa del pueblo, donde toda la ciudadanía participe y sea escuchada; y hacer que el trabajo legislativo sea acompañado de la opinión de expertos para lograr el bienestar de la ciudadanía.

“Haré mi mayor esfuerzo para estar a la altura de las necesidades y conducir a este poder legislativo con toda la institucionalidad debida, para que respondamos a las grandes expectativas que las y los capitalinos pusieron en nosotros; garantizaré el orden, legalidad e imparcialidad”.
— Jesús Sesma
¿Cómo quedó la Mesa Directiva del Congreso CDMX?
- Presidente de la Mesa Directiva: Jesús Sesma (Verde)
- Primera vicepresidencia: Yuriri Ayala (Morena)
- Segunda vicepresidencia: Olivia Garza (PAN)
- Tercera vicepresidencia: Diana Barragán (PT)
- Cuarta vicepresidencia: Víctor Varela (Verde)
- Primera secretaría: Cecilia Vadillo (Morena)
- Segunda secretaría: Lizzette Salgado (PAN)
- Primera prosecretaría: María del Rosario Morales (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación)
- Segunda prosecretaría: Pablo Trejo (PRD)
Asimismo, se designó al diputado del PAN, Andrés Atayde como presidente de la Junta de Coordinación Política para el segundo año de ejercicio y se colocó a Kevin Ríos Sánchez para ocupar la secretaría técnica de dicho órgano colegiado durante el mismo periodo.
Calendario de sesiones en el Congreso CDMX
Las sesiones del pleno se realizarán los días martes y jueves en forma presencial, excepto los días 3 de septiembre y 19 de noviembre. De igual manera, el calendario incluye la realización de seis sesiones solemnes: el 1 de septiembre para la toma de protesta de las personas juzgadoras; el 18 del mismo mes, en conmemoración del Día de la Independencia de México y, el 19 para rememorar los sismos de 1985 y 2017.
Posteriormente, el 2 de octubre se realizará otra sesión solemne con motivo de los hechos del 2 de octubre de 1968; se hará lo propio el 20 de noviembre, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana y el 25 de noviembre para memorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.