Decenas de usuarios reportaron retrasos y aglomeraciones en varias estaciones de las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX), lo que generó molestia y frustración entre los viajeros el lunes 1 de septiembre.
En la red social X (antes Twitter), capitalinos que utilizan diariamente el Metro de la CDMX para trasladarse y llegar a sus destinos emitieron múltiples quejas sobre el servicio del STC en pleno regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026, que inició acompañado de lluvias.
¿Cuáles son las líneas del Metro más afectadas el lunes 1 de septiembre?
Las denuncias más frecuentes se concentraron en las líneas 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, A y B donde los usuarios reportaron retrasos superiores a los 35 minutos, así como aglomeraciones en los andenes para abordar los trenes de este sistema de transporte público.
Ante los reportes ciudadanos, el Metro de la CDMX publicó su informe sobre el avance de trenes a las 08:03 horas del lunes 1 de septiembre, en el que indicó los tiempos estimados de espera por línea y recomendó a los usuarios planear sus traslados con anticipación:
- Línea 1: 5 minutos y afluencia moderada
- Línea 2: 5 minutos y afluencia alta
- Línea 3: 6 minutos y afluencia alta
- Línea 4: 5 minutos y afluencia alta
- Línea 5: 5 minutos y afluencia moderada
- Línea 6: 5 minutos y afluencia moderada
- Línea 7: 6 minutos y afluencia máxima, por lo que el acceso es regulado
- Línea 8: 6 minutos y afluencia alta
- Línea 9: 6 minutos y afluencia alta
- Línea A: 6 minutos y afluencia alta
- Línea B: 6 minutos y afluencia alta
- Línea 12: 6 minutos y afluencia alta
Metro con marcha lenta por lluvias y línea paralizada por caída de paraguas a las vías
Debido a las intensas lluvias registradas en distintas zonas de la Ciudad de México, el STC informó que fue necesario implementar la llamada “marcha de seguridad” en varias de sus líneas.
Esta medida preventiva consiste en reducir la velocidad de los trenes para garantizar la seguridad de los usuarios y evitar incidentes relacionados con la acumulación de agua en vías o equipos eléctricos. Las líneas afectadas fueron la 2, 3, 4, 5, 8, 9, A y B, lo que provocó recorridos más lentos y un mayor tiempo de espera en estaciones ya saturadas por el regreso a clases.
Además, en la Línea 7 se presentó un incidente adicional: se realizó un corte de energía debido a maniobras para retirar un paraguas que había caído en las vías, situación que detuvo momentáneamente el servicio y generó molestia entre los usuarios.
De acuerdo con el Metro, este tipo de acciones son necesarias para evitar riesgos eléctricos y garantizar la integridad de los pasajeros, aunque significan demoras considerables en plena hora pico por el regreso a clases.
Viajeros se quejan del servicio del Metro de CDMX en redes sociales
A pesar del reporte oficial, los usuarios expresaron su inconformidad, asegurando que los tiempos de espera reales eran mayores a los anunciados por el STC, por lo que continuaron con sus quejas en redes sociales.
“Desde hace rato ya no está lloviendo pero siempre el magnífico pretexto, las lluvias!! De por sí caótica la mañana por el regreso a clases y luego con ésto″, “En la línea B no llueve, porque no hay servicio ??? Hasta 20 minutos para que pase un tren”, “Que pongan que la línea 7 es un ASCOOO! Toda esa línea es subterránea... ¿Cuál es la excusa para el pésimo servicio?”, y “Línea A tampoco llueve pero su supuesta marcha lenta es avanzar una maldita estación cada 10 min”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en redes sociales.