Con el objetivo de destacar las iniciativas ciudadanas más innovadoras de la pasada Consulta de Presupuesto Participativo 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) lanzó la convocatoria al Concurso de Reconocimiento de Proyectos Ganadores Novedosos 2025.
De acuerdo con lo aprobado en la Octava Sesión Ordinaria del Consejo General, los diez proyectos que resulten ganadores formarán parte del Banco de Buenas Prácticas de Presupuesto Participativo en la CDMX, convirtiéndose en referentes para futuras propuestas vecinales.
¿Qué proyectos podrán ser reconocidos?
Los proyectos participantes deberán cumplir al menos con cuatro de seis características clave:
- Innovadores
- Replicables
- Sustentables
- Sostenibles
- Incluyentes y equitativos
- Que fomenten la cohesión social
El Comité Dictaminador, integrado de manera honorífica por especialistas en participación ciudadana y presupuesto participativo, será el encargado de evaluar las propuestas, garantizando paridad de género en su conformación.
Además de la constancia de reconocimiento, los tres proyectos con la calificación más alta recibirán un incentivo económico, sujeto a la disponibilidad presupuestal aprobada por el IECM.
En caso de que un proyecto ya hubiera recibido este reconocimiento en años anteriores, se dará paso a la siguiente propuesta mejor evaluada, con el fin de garantizar la diversidad de ideas y la inclusión de nuevas prácticas ciudadanas.
Con este concurso, el IECM busca promover la cultura democrática, fortalecer los lazos sociales en la capital y difundir proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los habitantes de la Ciudad de México.
Asimismo, durante la sesión se aprobaron otros acuerdos relacionados con la evaluación del desempeño de órganos dictaminadores en las 16 alcaldías y la ponderación del periodo trianual del Servicio Profesional Electoral Nacional para los ejercicios 2025-2028.