Noticias

¡Sillones y hasta refrigeradores! Conagua limpia toneladas de basura del desagüe en CDMX y el país

La acumulación de desechos representa un riesgo para la operación del sistema de desagüe

Lo que faltaba: bebés afectados por la contaminación
En algunos tramos del Río Lerma se pueden observar basura y lirio (Foto: Cuartoscuro)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la conclusión del operativo emergente de limpieza iniciado el pasado 10 de agosto en el Valle de México, mediante el cual se retiraron 41 mil 397 toneladas de basura y más de 408 mil 564 metros cúbicos de azolve de la infraestructura principal de desagüe.

Las labores se concentraron en las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, que reciben agua de ríos como San Francisco, San Rafael y De la Compañía, además de los drenes Chimalhuacán I y II, el Gran Canal del Desagüe, el Canal General y los túneles Emisor Oriente, Río de la Compañía e Interceptor Río de los Remedios.

De acuerdo con la dependencia, la acumulación de desechos representa un riesgo para la operación del sistema de desagüe, ya que en los trabajos se han encontrado incluso objetos de gran tamaño como sillones y refrigeradores. La limpieza busca reducir riesgos de averías, desbordamientos e inundaciones en la zona metropolitana.

Contaminación, ¿lucha perdida en las grandes ciudades?
Autoridades retiran toneladas de basura del río

Operativos emergentes de bombeo

Además, Conagua mantiene acciones de apoyo en varios estados del país. En lo que va de 2025, se han realizado 15 operativos emergentes de bombeo que permitieron desalojar más de 6.6 millones de metros cúbicos de agua de lluvia, en beneficio de cerca de 225 mil habitantes de Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

En materia preventiva, se han atendido solicitudes de desazolve en 13 entidades como Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Hidalgo, Colima, Morelos, Chiapas y Yucatán. Con 41 operativos se intervinieron 391 mil 285 metros de tubería y 4 mil 123 pozos, beneficiando a más de 322 mil 500 personas.

La Conagua llamó a la población a evitar tirar basura en calles y cauces, ya que estos desechos terminan en los sistemas de drenaje y complican la operación de la infraestructura hidráulica.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último