Ciudad

¿Ya nos pasamos? Restaurante de CDMX declara “no somos pet friendly” y abre debate

Usuarios aplaudieron la medida por razones de higiene, tranquilidad y comodidad en el restaurante, otros la criticaron

La tendencia pet friendly lleva años en auge, pero cada vez más voces piden límites claros.
La tendencia pet friendly lleva años en auge, pero cada vez más voces piden límites claros. Foto: Generada con IA a partir de la imagen tomada por @ladonastewart

Un restaurante se volvió tendencia una conversación que parecía dormida: ¿los espacios públicos deben aceptar mascotas o no? Todo comenzó cuando la sucursal original de una cadena, ubicada en Azcapotzalco, colocó un letrero claro y contundente: “En este establecimiento NO SOMOS PET FRIENDLY”.

Te interesa leer: Yeri Mua pide ayuda a Claudia Sheinbaum tras recibir amenazas de muerte en narcomanta Opens in new window ]

Una usuaria de X (antes Twitter) compartió la foto del anuncio con un mensaje aplaudiendo la medida, y el tema se volvió viral en pocas horas. Los comentarios se llenaron de posturas encontradas: unos celebran el regreso de espacios “solo para humanos”, mientras que otros acusan discriminación contra quienes acostumbran salir acompañados de sus perros o gatos.

Un debate que divide

Los comentarios reflejan dos bandos bien definidos:

Los que apoyan el “no pet friendly”

  • Higiene y tranquilidad: Muchos usuarios señalaron que prefieren comer sin pelos, olores o ladridos alrededor.
  • Ambientes menos estresantes: Algunos incluso argumentaron que llevar a los animales a lugares ruidosos y concurridos puede ser un tipo de maltrato.
  • Espacios específicos: Coinciden en que hay lugares para todo y que no todos los restaurantes deben adaptarse a ser pet friendly.

“Tengo dos lomitos y los amo, pero no deben estar en un lugar de comida, a menos que tengas un espacio donde dejarlos”, comentó un usuario.

Te interesa leer: Doble alerta en CDMX: roja y naranja por lluvias intensas en pleno regreso a clasesOpens in new window ]

Los que critican la medida

  • Derechos y convivencia: Varios usuarios aseguraron que las mascotas deberían tener derecho a acompañar a sus dueños mientras estén bajo control.
  • Normalización de la tendencia: Otros consideran que, tarde o temprano, todos los establecimientos volverán a abrir sus puertas a los animales, como pasó con los juegos infantiles en restaurantes.
  • Ciudad más inclusiva: Para algunos, las políticas “no pet friendly” son un retroceso en una ciudad que presume ser amigable con los animales.

“Los animales tienen el mismo derecho que nosotros a transitar y existir en cualquier espacio de la ciudad mientras no lo dañen”, escribió otro internauta.

La era del “pet friendly” y su desgaste

La tendencia pet friendly se disparó en la última década en la Ciudad de México. Cafeterías, restaurantes, plazas comerciales e incluso oficinas adoptaron políticas para recibir mascotas, lo que transformó hábitos y expectativas de consumo.

Pero esa apertura también trajo quejas: falta de higiene, olores desagradables, ladridos constantes y hasta peleas entre animales en espacios reducidos. El caso de El Bajío expuso ese cansancio y abrió la puerta a una nueva discusión: ¿es momento de replantear el concepto de pet friendly?

Aunque el presente debate comenzó en Azcapotzalco, usuarios de otras ciudades como Querétaro y Monterrey también participaron. Algunos señalaron que cada vez más restaurantes, sobre todo los tradicionales, están poniendo límites claros para evitar conflictos entre clientes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último