Noticias

Mexicanos en conflicto: flotilla a Gaza pierde comunicación en plena tormenta

La misión Global Sumud Flotilla enfrenta el mayor reto técnico y climático desde su salida rumbo a Gaza desde Barcelona

La activista Arlín Medrano asegura que el compromiso humanitario de los mexicanos en la flotilla se mantiene firme pese al caos.
La activista Arlín Medrano asegura que el compromiso humanitario de los mexicanos en la flotilla se mantiene firme pese al caos. Fotos: Global Sumud Flotilla

La misión humanitaria de la Global Sumud Flotilla, que busca llevar ayuda a Gaza y denunciar el bloqueo israelí, enfrenta su momento más complicado. Durante la noche, una tormenta electromagnética en el Mediterráneo provocó fallas graves en los sistemas de comunicación de la mayoría de las embarcaciones.

De acuerdo con lo reportado por la cuenta oficial en X de la misión, varias naves perdieron completamente radio e internet, mientras que otras tuvieron que regresar al puerto por problemas técnicos.

Entre esos barcos están los que trasladaban a los activistas mexicanos, incluidos parlamentarios y periodistas que habían zarpado días atrás desde Barcelona.

Te interesa leer: “Prefiero arriesgar la vida que perder la humanidad”: Arlín Medrano, periodista mexicana rumbo a Gaza con la Global Sumud FlotillaOpens in new window ]

El barco Aida, en el que viajan las activistas mexicanas Arlín Medrano y otra compatriota, tuvo que suspender su travesía debido a una falla en el timón. Mientras el resto de la flotilla sigue avanzando a baja velocidad, rumbo a Túnez, los mexicanos y otras tripulaciones que debieron regresar trabajan para reparar sus embarcaciones y reincorporarse a la misión lo antes posible.

Tormenta y caos en altamar

La tormenta electromagnética no solo causó el regreso de varias embarcaciones, también dejó incomunicadas a más de una docena de naves que ahora dependen exclusivamente del contacto visual. Según reportó el periodista Yusuf Omar, quien documenta la travesía en tiempo real:

“Muchos barcos han perdido radio e internet, lo que nos obliga a confiar solo en línea de vista para coordinarnos”.

A pesar del caos, los barcos que lograron superar el temporal continúan navegando hacia Túnez, donde se sumarán más embarcaciones antes de dirigirse a Gaza. La misión mantiene un avance aproximado de 3.2 nudos mientras intenta restablecer la comunicación con las naves afectadas.

Te interesa leer: ¿Cómo ven los israelíes el conflicto de Gaza y el sufrimiento palestino?Opens in new window ]

Compromiso mexicano con la misión humanitaria

La activista Arlín Medrano explicó que, pese a los contratiempos técnicos y meteorológicos, el compromiso con la causa se mantiene intacto. “Buscan desacreditar y amenazarnos diciendo que somos terroristas, pero esto no es caridad: es una obra humanitaria que trasciende fronteras”, expresó en un mensaje enviado horas después del regreso al puerto.

La participación mexicana en esta misión no es nueva. Desde hace más de una década, ciudadanos y organizaciones del país han respaldado estos esfuerzos internacionales para llevar alimentos, medicinas y apoyo a la población civil de Gaza, sometida a un bloqueo que organismos internacionales han calificado como ilegal y desproporcionado.

Te interesa leer: Greta Thunberg y un grupo de activistas llevan ayuda a GazaOpens in new window ]

La participación mexicana en la Global Sumud Flotilla está encabezada por un grupo diverso de activistas, periodistas y académicos que buscan llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el bloqueo. Entre ellos destacan, además de la activista Arlín Medrano, el periodista Ernesto Ledesma, director de Rompeviento TV; la politóloga Dolores Pérez Lazcarro; la psicóloga Sol González Eguía; el documentalista Carlos Pérez Osorio; y la comunicadora Karen Castillo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último