Ciudad

“Su deber no es complacer al poder”, jueces y magistrados toman protesta ante críticas

El diputado Royfid Torres comunicó a los integrantes del nuevo Poder Judicial que su deber no es complacer al poder, sino contenerlo

CDMX
“Su deber no es complacer al poder”, jueces y magistrados toman protesta ante críticas Congreso CDMX

El Congreso de la Ciudad de México tomó protesta a los nuevos magistrados y jueces del Poder Judicial que resultaron electas en la elección extraordinaria de este 2025, entre el abandono del PRI y las críticas de Movimiento Ciudadano, quien afirmó que “el mandato que reciben no es obedecer a quien gobierna, sino en defender a quien no tiene poder”.

El diputado de MC, Royfid Torres recalcó que la toma de protesta es consecuencia de una reforma que desde su origen –con López Obrador– tuvo un objetivo claro: someter al poder judicial al control de un partido político, “porque Morena impulsó esta reforma con el argumento de la democratización de la justicia, pero sólo debilitaron la autonomía”.

Resaltó que un poder independiente es uno de los pilares de la democracia, no es un adorno institucional, es el verdadero límite que impide que el poder se convierte en abuso, ya que “la justicia, cuando funciona, es el último refugio de la gente frente a la arbitrariedad del gobierno, pero si se captura el Poder Judicial, se despoja la ciudadanía de su principal herramienta de defensa”.

CDMX
“Su deber no es complacer al poder”, jueces y magistrados toman protesta ante críticas El diputado Royfid Torres comunicó a los integrantes del nuevo Poder Judicial que su deber no es complacer al poder, sino contenerlo

“Por eso decimos con toda claridad, un poder sometido no es poder, es su misión. Un juez que obedece consignas no imparte justicia, valida injusticias. Un magistrado que se inclina ante un partido no defiende la Constitución, lo traiciona. La función del Poder Judicial es ser un contrapeso, equilibrar, corregir excesos y garantizar que ni el Ejecutivo, ni el Legislativo crucen las fronteras de la Ley. Su deber no es complacer al poder, sino contenerlo. No es satisfacer ideologías, sino resguardar libertades”.

—  Royfid Torres

Royfid Torres recordó que el proceso judicial estuvo plagado de irregularidades, discrecionalidades, en la elección de candidatos, difusión de acordeones desde las instituciones públicas y una evidente intención de colocar perfiles afines a un proyecto político, y “lo dijimos en su momento y lo reiteramos hoy: esa no es la ruta para fortalecer la justicia, es la vía para debilitarla. Y, sin embargo, aquí estamos”.

cdmx
“Su deber no es complacer al poder”, jueces y magistrados toman protesta ante críticas El diputado Royfid Torres comunicó a los integrantes del nuevo Poder Judicial que su deber no es complacer al poder, sino contenerlo

“Ustedes no le deben lealtad a un partido ni a una corriente política. Le deben lealtad a la Constitución, a la ciudadanía y al derecho. A partir de ahora pueden sentirse con total libertad de haber sido electos por el pueblo para solo servir a la justicia. El título que hoy adquieren de juez o magistrado, de jueza o magistrada, no es un cargo al interior del partido es el símbolo de la imparcialidad, es la distinción de quien tiene en sus manos impartir justicia, justicia lisa y llana. El mandato que reciben no es obedecer a quien gobierna, sino defender a quien no tiene poder”.

—  Royfid Torres

Morena destaca toma de protesta

Con la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México, se abre una nueva etapa en la vida democrática y la impartición de justicia; se honra la lucha del pueblo, y se da continuidad a las grandes transformaciones que han marcado el destino de nuestro país, manifestó la diputada Xóchitl Bravo.

CDMX
“Su deber no es complacer al poder”, jueces y magistrados toman protesta ante críticas Congreso CDMX

Explicó que se crearon dos órganos esenciales para la vida institucional de la capital del país: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, que van a garantizar transparencia y control democrático, pero sobre todo la rendición de cuentas.

CDMX
Morena destaca toma de protesta de jueces y magistrados en CDMX Xóchitl Bravo, Morena

“Esta reforma judicial, que hoy vemos cristalizada en la Ciudad de México, forma parte de ese proceso histórico. El pueblo ha conquistado el derecho a elegir a quienes van a impartir justicia: a 34 magistradas y magistrados y a 98 juezas y jueces”.

—  Xóchitl Bravo

También aseguró que el pueblo no eligió un nuevo Poder Judicial para repetir las viejas prácticas que han imperado en éste, sino para que se garantice una justicia pronta, completa e imparcial. Agregó que cada decisión en los juzgados y magistraturas deberá estar inspirada en la confianza que depositaron los mexicanos en las urnas en junio pasado y en el mandato histórico de democratizar la justicia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último