Noticias

Vuelos premium, escoltas y camionetas machuchonas: Exhiben lujos en la nueva SCJN

Imágenes y videos exhiben a los nuevos ministros de la SCJN viajando en primera clase y usando camionetas blindadas.

Ciudadanos cuestionan el contraste entre el voto popular y los lujos exhibidos por los nuevos ministros del máximo tribunal del país.
Ciudadanos cuestionan el contraste entre el voto popular y los lujos exhibidos por los nuevos ministros del máximo tribunal del país. Fotos: Jorge García Orozco

A tan solo unas horas de que los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumieran sus cargos, imágenes y videos que circulan en redes sociales han destapado un estilo de vida que contrasta con el discurso de austeridad que tanto se presume.

Entre vuelos en primera clase, escoltas y camionetas blindadas, la llamada “nueva Corte” empieza a enfrentar cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos y el mensaje que envían a la ciudadanía.

Te interesa leer: Exhiben más de 3 mdp en lujos de la diputada ‘Dato Protegido’ y Sergio Gutiérrez LunaOpens in new window ]

Las imágenes que desataron la conversación muestran a la ministra Loretta Ortiz viajando en primera clase de un vuelo comercial hacia Guadalajara, acompañada de al menos cuatro elementos de seguridad. La escena, captada por pasajeros y difundida por el periodista Jorge García Orozco, refleja no solo la presencia de escoltas, sino también el acceso a servicios premium que pocos mexicanos pueden costear.

Camionetas de lujo llegan a la Corte

Horas antes, otro video se volvió viral: una camioneta Suburban de lujo, blindada, entrando al estacionamiento de la sede de la Corte en el Centro Histórico. Se trata del vehículo en el que arribaron algunos de los nuevos ministros después de la ceremonia oficial que marcó el arranque de esta nueva etapa del máximo tribunal.

Las imágenes, compartidas en redes, avivaron las críticas de quienes señalan que estos privilegios están lejos de la narrativa de cercanía y “transformación” que se ha prometido.

La llegada de los nuevos integrantes de la Corte ya venía cargada de debate. Por primera vez en la historia, los ministros no fueron designados por el presidente ni por el Senado, sino que llegaron a sus cargos mediante voto popular, como parte de la reforma judicial aprobada en 2024.

Te interesa leer: Anónimos dan propina de 17 mil pesos a Noroña en su último live de YouTube: así opera ‘Super Chat’Opens in new window ]

La promesa era democratizar la justicia y acercar a la ciudadanía al Poder Judicial. Sin embargo, estos episodios de lujo y exclusividad han sembrado dudas sobre si realmente se está rompiendo con las viejas prácticas o si solo se están cambiando los rostros que ocupan los mismos asientos.

Desde el gobierno se ha defendido que las medidas de seguridad para los ministros no son opcionales y que las unidades blindadas forman parte del protocolo de protección institucional.

Sin embargo, el debate público se ha centrado en la imagen que proyectan estas escenas: funcionarios electos que, en teoría, deberían representar la voz de la gente, trasladándose con escoltas, viajando en primera clase y usando vehículos de más de un millón de pesos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último