Hay una buena noticia para tu bolsillo: los gasolineros y gobierno federal renovaron la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, asegurando que el litro de gasolina regular se mantenga en un máximo de 24 pesos, durante seis meses más.
La Secretaría de Energía (SENER) informó que, gracias a dicha estrategia, se logró reducir el costo promedio nacional de la gasolina regular, tipo Magna, en 23.54 pesos por litro, durante los primeros seis meses del programa, evitando que el combustible se convierta en un factor de incertidumbre para los hogares y las empresas del país.
Señaló que el acuerdo, iniciado en marzo de 2025, “contempla la participación voluntaria de las empresas del sector”, en torno a un compromiso central: mantener el precio de la gasolina regular por debajo de 24 pesos por litro.
Ello, con excepción de las zonas fronterizas del país, cuya estructura de costos y estímulos fiscales generan una cotización menor a lo referido. Además, los gasolineros y el gobierno asumieron la tarea de “observar de manera permanente los controles volumétricos”.
Vigilancia al precio de la gasolina
Para cumplir con tales objetivos, la SENER –junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Profeco, la Agencia de Transformación Digital y Pemex– sostuvo más de 80 reuniones de trabajo con importadores, comercializadores, distribuidores, transportistas, expendedores y grupos empresariales.
En la misma línea, se anunció que el gobierno de México –a través de la Secretaría de Energía, mantendrá mesas de trabajo permanentes para analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable, con el fin de identificar áreas de mejora, así como elevar la eficacia y eficiencia de la regulación.
Sheinbaum agradece a gasolineros
Durante el evento de renovación del acuerdo, la presidenta Claudia Sheinbaum externó a los empresarios su agradecimiento “por su entusiasmo y compromiso, ya que este esfuerzo está orientado a cuidar el bolsillo de la gente, a dar estabilidad y a colocar el interés público en el centro de la política energética”.
La mandataria federa recalcó que, con tal convenio, se da un paso más para poner la energía al servicio del pueblo y asegurar que el desarrollo económico camine de la mano de la justicia social.
En la reunión también participaron el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora; y el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino.