Estados Unidos ejecutó un ataque militar en el mar Caribe contra una embarcación vinculada al Tren de Aragua, una organización criminal venezolana. El presidente Donald Trump afirmó que la operación resultó en la muerte de 11 personas relacionadas con esta banda, acusada de narcotráfico y terrorismo.
Sin embargo, el video divulgado por la Casa Blanca ha sido objeto de controversia, con acusaciones de que podría haber sido generado mediante inteligencia artificial. Este incidente ha generado un debate en las redes sociales.
Mensaje de Freddy Ñáñez: ¿video manipulado?
El ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, calificó el video como falso. En un mensaje en Telegram, citó el análisis de Gemini, la herramienta de IA de Google, que indicaba que el video era “muy probable que haya sido creado con inteligencia artificial”.
Ñáñez destacó elementos como explosiones estilizadas y artefactos de movimiento como indicios de manipulación digital. Sin embargo, expertos señalan que Gemini no es la herramienta más adecuada para verificar la autenticidad de videos y que su análisis no es concluyente.
Versión oficial de la Casa Blanca: ataque legítimo
Por otro lado, la Casa Blanca defendió la operación como una acción legítima contra narcoterroristas. El presidente Trump compartió un video en su red social Truth Social, mostrando el ataque a la embarcación. Según Trump, el barco estaba cargado con narcóticos destinados a Estados Unidos y operado por una organización designada como terrorista extranjera.
El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó esta versión, calificando la acción como un “ataque letal” contra una embarcación operada por una organización narco-terrorista.
A pesar de las acusaciones de manipulación digital, no se han presentado pruebas independientes que respalden la afirmación de que el video fue generado por IA. El debate sobre la autenticidad del video refleja las tensiones políticas y la desconfianza mutua entre ambos gobiernos.