Golpe para el peso! Este martes –2 de septiembre de 2025– el dólar se impuso y cerró con una cotización de 18.72 pesos en operaciones interbancarias, informó el Banco de México (Banxico).
Ante el riesgo de una crisis de confianza global y menor crecimiento, el tipo de cambio en México cerró la jornada con una cotización máxima de 18.86 pesos y un nivel mínimo de 18.62 pesos por dólar.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre–disponible para el público en general– alcanzó un nivel máximo de 19.88 pesos y un mínimo de 18.66 pesos por billete verde.
¿Dónde venden el dólar más caro?
Los bancos que con precio del dólar más caro, al cierre de este martes, fueron:
- Bank of America: 19.88 pesos
- Monex: 19.59 pesos
- Bx+: 19.43 pesos
- Afirme: 19.30 pesos
En contraste, el dólar más baratos e ubicó en:
- Grupo Financiero Multiva: 18.66 pesos
- BBVA: 19.00 pesos
- Banorte: 19.05 pesos
- Banco Azteca: 19.14 pesos
¿Por que se encareció el dólar?
La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, señaló que la depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.53%, de acuerdo a su índice ponderado; la mayor ganancia para una sesión desde el 30 de julio de este año.
Explicó que el aumento en la aversión al riesgo se debió a la incertidumbre financiera en Francia y Japón y Reino Unido,por el incremento en las tasas de los bonos de esos gobiernos.
“El mercado tiene miedo que se desate una crisis de confianza global, lo que elevó la demanda del dólar estadounidense como activo refugio. Además, el dólar suele mostrar un fortalecimiento en el mes de septiembre por el cierre del año fiscal en Estados Unidos que incentiva los cambios en los portafolios de inversión.
“En los últimos cinco años el dólar ha mostrado una ganancia promedio de 1.47% en septiembre, de acuerdo al índice ponderado” concluyó la directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE.