La compra de maquillaje y tratamientos de belleza derrotó al consumo de alimentos en México. La consultora global Worldpanel by Numerator reveló que las familias están gastando más en labiales, cremas antiarrugas, mascarillas, lociones y perfumes.
A través del estudio Consumer Insights 2025, señaló que el desembolso en productos estéticos y de cuidado personal –como los mencionados– se disparó 20% anual durante el segundo trimestre.
Mientras que el gasto de los hogares en alimentos –desde frutas, verduras y carnes, hasta abarrotes, chocolates, sopas, cremas y puré de tomate– apenas se incrementó 13.9%, siete puntos porcentuales menos en las categorías de belleza.
Ello, a pesar de que el precio de los artículos de maquillaje, cremas corporales, cremas faciales, lociones, fragancias y limpiadores faciales subió casi 12%, contra un tasa de inflación promedio de 3.4% de los alimentos.
Belleza consume 40% de presupuesto en tiendas
La directora de Servicio a Cliente en Worldpanel by Numerator México, Patricia González, señaló que los productos de belleza se coronaron como el motor de consumo que más creció entre las familias; sobre todo entre los centros comerciales.
Indicó que un ejemplo contundente está en las tendencias de compra de tiendas como farmacias Guadalajara, donde los clientes destinan hasta 40% de su presupuesto a la categoría de cuidado personal, donde se ubican los maquillajes y productos estéticos.
En contraste –precisó la especialista– el desembolso en alimentos fue desbancado al segundo lugar del ranking de compras, con una proporción de 18.3%, que representa menos de la mitad de lo que aumentó el desembolso dirigido a las categorías belleza.
Incluso, refirió que en comparación a los datos observados en el segundo trimestre de 2024, este año el ticket promedio en maquillaje, cremas y lociones subió 43.8%, contra 17.8% que reporta el gasto en alimentos.
“Solo por las compras en productos de cuidado personal y belleza, las Farmacias Guadalajara capitalizaron más de un millón de nuevos compradores en todo el país, respecto al año pasado.
“Cuando vemos la contribución de gasto, los hogares destinan casi 40% del gasto a cuidado personal; la segunda categoría es alimentos”, refirió Patricia González.
¿Cuánto creció el gasto familiar?
Worldpanel reportó:
- Consumo total: 9.6%
- Alimentos: 13.9%
- Bebidas: 11.8%
- Lácteos: 17.4%
- Cuidado del hogar: 12.1%
- Cuidado personal: 20.0%
- Bebés: 15.1%
- Medicinas y sueros: 13.5%
Productos de cuidado y belleza preferidos
Hogares que más gastan
- Maquillaje
- Cremas corporales
- Cremas faciales
- Lociones y fragancias
- Limpiadores faciales
Hogares que menos gastan
- Dentífricos
- Shampoo
- Bloqueador facial
- Jabón de tocador
- Rastrillos