Noticias

¿Cómo hacer chiles en nogada? Receta fácil y rápida para disfrutar en las fiestas patrias

En el marco de las fiestas patrias, nada mejor que disfrutar de uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana

Chiles en nogada: receta rápida, fácil y deliciosa para las fiestas patrias; ingredientes y cómo prepararlos
Chiles en nogada: receta rápida, fácil y deliciosa para las fiestas patrias; ingredientes y cómo prepararlos Gemini

En el marco de las fiestas patrias, nada mejor que disfrutar de uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana: los chiles en nogada, que en 2024, fue proclamada como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, reconocimiento que subraya la importancia de su elaboración tradicional.

Esta preparación no solo destaca por su exquisito sabor, resultado de la combinación de ingredientes dulces y salados, sino también por su relevancia cultural. Aquí te compartimos la receta fácil paso a paso para que los prepares este 15 de septiembre

Receta fácil paso a paso para preparar chiles en nogada

La Revista del Consumidor, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), compartió recientemente la receta del chef Edgar Delgado Rodríguez, quien añadió un ingrediente especial a la preparación: el piloncillo.

Este endulzante típico mexicano aporta un sabor acaramelado con notas ahumadas que enriquecen la textura del relleno y realzan la experiencia culinaria.

Ingredientes para preparar chiles en nogada

Para preparar seis porciones, necesitarás:

  • Chiles y relleno: seis chiles poblanos grandes, 300 g de carne molida de cerdo, 100 g de piloncillo en polvo, manzana golden, durazno, zanahoria, almendras fileteadas, pasitas, jitomates, ajo, cebolla y especias (sal, pimienta, canela y comino).
  • Nogada: queso panela, leche, crema ácida, azúcar refinada, canela, sal, jerez y 150 g de nuez de la India previamente remojada.
  • Decoración: granada roja y perejil fresco picado.

Paso a paso de la preparación de chiles en nogada

  • Tatemar y limpiar los chiles: ásalos hasta ennegrecer la piel, colócalos en una bolsa plástica y deja reposar 10 minutos antes de pelarlos y desvenarlos.
  • Preparar el relleno: sofríe ajo y cebolla, añade la carne molida y cocina. Integra el piloncillo junto con la manzana, durazno y zanahoria hasta caramelizar. Agrega pasitas, almendras, especias y finalmente los jitomates licuados. Cocina 10 a 15 minutos.
  • Nogada: licúa el queso, leche, crema, azúcar, canela, sal y jerez. Añade la nuez poco a poco hasta lograr una consistencia cremosa.
  • Montaje: rellena los chiles, colócalos en un plato con una base de nogada, báñalos con más salsa y decora con granada y perejil.

Los chiles en nogada son un símbolo de la identidad poblana y nacional. Esta receta no solo invita a disfrutar de su sabor, sino también a preservar una tradición que une a las familias mexicanas cada 15 de septiembre para celebrar el Grito de Independencia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último