Mundo

¿China es proveedor clave del Cártel de Sinaloa? EE. UU. realiza incautación histórica

Los químicos decomisados habrían producido 190,000 kilos de metanfetamina, con un valor de 569 millones de dólares

La operación evidencia la magnitud de la cooperación internacional entre carteles mexicanos y proveedores chinos de precursores químicos.
La operación evidencia la magnitud de la cooperación internacional entre carteles mexicanos y proveedores chinos de precursores químicos. (Foto: Gemini)

Autoridades estadounidenses realizaron la mayor incautación de precursores químicos para metanfetamina en la historia de EE. UU., interceptando más de 300,000 kilos destinados a laboratorios clandestinos del Cártel de Sinaloa en México.

Esta acción subraya la persistente relación entre fabricantes chinos de químicos y organizaciones criminales mexicanas. Investigaciones previas en 2023 y 2024 revelaron un patrón de colaboración entre empresas químicas chinas y los carteles de México.

¿China involucrada en narcotráfico mexicano?

La operación, llevada a cabo por agentes del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el puerto de Houston, implicó la incautación de 12 contenedores, transportados posteriormente en 24 tráileres hacia instalaciones seguras del HSI.

También puede interesarte: “No le quité la vida”: Sandra Cuevas arremete contra C4 por acusaciones del fallecido en rodadaOpens in new window ]

Los productos, originarios de China, habrían permitido la producción de 190,000 kilos de metanfetamina, con un valor estimado en 569 millones de dólares, antes de ser retirados del mercado por agentes federales.

La operación se ejecutó bajo la autoridad legal proporcionada por la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera.

Entre los químicos decomisados se encontraban 164,880 kilos de alcohol bencílico y 151,560 kilos de N-metilformamida, ambos utilizados en la producción de metanfetamina. Según autoridades, esta incautación superó ampliamente las 78,925 kilos de metanfetamina confiscados en toda la frontera suroeste durante el año fiscal 2024.

Investigaciones evidenciaron cómo los precursores provenientes de China alimentan la producción de drogas sintéticas en México. En abril de 2023, la OFAC sancionó a Wuhan Shuokang Biological Technology Co., Ltd (WSBT) y a otras entidades por suministrar precursores de fentanilo a laboratorios en México.

Posteriormente, en octubre de 2024, el Departamento de Justicia acusó a ocho empresas y ocho individuos chinos por tráfico de precursores de fentanilo y lavado de dinero, destacando envíos fraudulentos hacia México y Estados Unidos, y reforzando la amenaza de estas organizaciones sobre la seguridad y la salud pública estadounidense.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último