Noticias

Diputados fijan calendario legislativo para analizar reducción de jornada laboral a 40 horas

La iniciativa forma parte de un paquete de reformas laborales impulsadas en esta Legislatura

Trabajador en fábrica de componentes vehículos (industria) GESTAMP - Archivo (MIQUEL MONFORT SUBIRANA)

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados anunció que este mes sostendrá un encuentro con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para continuar con el análisis de la reforma que busca reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales.

La presidenta de la Comisión, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), informó que la discusión incluirá a cámaras empresariales, sindicatos y legisladores locales, con el objetivo de identificar puntos de consenso antes de que la iniciativa llegue al pleno.

El próximo 25 de septiembre se prevé una reunión nacional con presidentes de comisiones del ramo de los 32 congresos estatales para recoger posturas y retroalimentación.

Diputados Comisión de Trabajo
Diputados Comisión de Trabajo

Reducir la desigualdad laboral

Durante la sesión ordinaria, legisladores de distintas bancadas coincidieron en la urgencia de actualizar la legislación laboral. El diputado José Luis Sánchez González (PT) subrayó que México “ya va tarde” en la adopción de la jornada de 40 horas, mientras que la diputada Patricia Mercado (MC) calificó la reforma como una de las agendas más importantes para reducir la desigualdad.

Por su parte, Gabriela Benavides (PVEM) pidió que la medida venga acompañada de incentivos para las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de evitar afectaciones económicas.

Desde la oposición, el diputado Theodoros Kalionchiz (PAN) advirtió que la reducción de la jornada debe analizarse con cuidado para no poner en riesgo empleos ni generar impactos negativos en la competitividad.

Trabajadores de plataformas digitales buscan claridad sobre el registro, aportaciones y si su ingreso mensual realmente los obliga a inscribirse.
Reforma-laboral-en-apps-cuáles-son-las-dudas-principales-de-trabajadores? Trabajadores de plataformas digitales buscan claridad sobre el registro, aportaciones y si su ingreso mensual realmente los obliga a inscribirse. (Cuartoscuro)

La iniciativa forma parte de un paquete de reformas laborales impulsadas en esta Legislatura, que también ha incluido incrementos salariales y la incorporación de trabajadores de plataformas digitales a la formalidad.

De aprobarse, México se sumaría a países de Europa y América Latina que ya adoptaron esquemas de 40 horas semanales e incluso avanzan hacia las 32 horas, marcando un cambio histórico en los derechos laborales del país.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último