Economía

¡Golpe al bolsillo! Dólar sube; mira dónde está más barato

El dólar subió hasta nueve centavos este jueves. Descubre en qué bancos y casas de cambio está más barato hoy

El billete verde se encareció ante el temor de un aumento del desempleo en Estados Unidos.
El billete verde se encareció ante el temor de un aumento del desempleo en Estados Unidos. (Freepik)

El dólar propinó un nuevo golpe al peso mexicano. Este jueves, 4 de septiembre de 2025, el billete verde se encareció y alcanzó una cotización de 18.80 pesos, en operaciones bancarias.

Ante el temor de un incremento del desempleo en Estados Unidos y la imposición de nuevos aranceles estadounidenses, el tipo de cambio reportó un nivel máximo de 18.81 pesos, aunque –al final de la jornadacerró en 18.74 pesos.

En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el precio del dólar libre –disponible para el público en general– reportó un pico de 19.84 pesos y un piso de 18.75 pesos por unidad.

¿Dónde venden el dólar más caro?

Los bancos con el precio del dólar más caro son:

  • Bank of America: 19.84 pesos
  • Monex: 19.68 pesos
  • Bx+: 19.34 pesos
  • Afirme: 19.30 pesos

¿Dónde venden el dólar más barato?

En contraste, el dólar más barato se ubica en:

  • Grupo Financiero Multiva: 18.75 pesos
  • BBVA: 19.03 pesos
  • Banorte: 19.10 pesos
  • Banamex: 19.20 pesos

¿Por qué subió precio del dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que el precio del dólar esta impulsado por dos factores principales:

Primero. Una persiste cautela del mercado, previo a la publicación del reporte mensual de empleo en Estados Unidos, que está prevista para este viernes. “El mercado teme una baja en los datos de empleo o que las cifras sean peor a lo esperado, lo que confirmaría un mayor deterioro de la actividad económica de EE. UU. Esto afecta a México vía las exportaciones y las remesas”, y –por consiguiente– al tipo de cambio.

Segundo. La imposición de nuevos aranceles: esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó formalmente a la Suprema Corte que respalde su autoridad para imponer aranceles bajo la Ley de Poderes Económico de Emergencia Internacional (IEEPA por sus siglas en inglés).

Esto después de que –el viernes pasado– el Tribunal de Apelaciones de EE. UU. confirmó la sentencia del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos del 28 de mayo, que determinó como ilegales los aranceles IEEPA. Se especula que la Suprema Corte podría dictar sentencia a finales de este año si el proceso se lleva a cabo de manera rápida.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último