Economía

Mundial 2026 impulsará pagos digitales en México y generará beneficios económicos millonarios

Con la llegada del Mundial, se espera que turismo, comercio y tecnología se combinen para impulsar la economía digital

Apple pay Colpatria
Pagos digitales Copa Mundial 2026 proyecta derrama de 3 mil millones de dólares y auge de pagos digitales en México

La Copa Mundial de Fútbol 2026 promete ser un motor de transformación digital en México, con un efecto directo en la adopción de pagos digitales en comercios y servicios. Así lo señaló Juan Pablo D’Antiochia, gerente general de Worldpay América Latina.

El torneo, que se celebrará en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, recibirá a más de 5 millones de turistas, casi el triple que en Qatar 2022, y generará una derrama económica estimada en 3 mil millones de dólares. La llegada de visitantes acostumbrados a pagos sin contacto y digitales acelerará tendencias como billeteras digitales, pagos por proximidad y tarjetas contactless.

Experiencias recientes respaldan esta expectativa: en Reino Unido, el 93 % de las transacciones menores a 100 euros ya son sin contacto, mientras que en los Juegos Olímpicos de París 2024, el 78 % de los pagos internacionales se realizaron con estas modalidades.

¿Adiós al dinero en efectivo? El futuro de los pagos digitales en Ecuador
Adiós al dinero en efectivo. El futuro de los pagos digitales (Yuri Arcurs peopleimages.com)

Avanza el comercio digital

En México, la evolución del comercio digital ha sido notable. Según el Global Payments Report 2025 de Worldpay, los pagos digitales pasaron de 3 % del e-commerce en 2014 al 38 % en 2024, y se proyecta que alcancen 79 % en cinco años. Las billeteras digitales son la tendencia de mayor crecimiento, pasando de 6 % a 28 % del comercio electrónico en la última década.

Las tarjetas de débito se destacan como el método de pago digital más confiable, con un 55% de los consumidores percibiéndolas como muy seguras.
Las tarjetas de débito se destacan como el método de pago digital más confiable

Opciones de pago digital

La expansión de los pagos digitales se concentrará en checkouts más rápidos, integración de SPEI y DiMo, soluciones multilingües y multimoneda, así como billeteras, QR, wearables y smartphones, fortaleciendo la conexión entre comercio físico y digital bajo un enfoque omnicanal.

México es estratégico no sólo por su tamaño, sino por su población joven y altamente digitalizada”, explicó D’Antiochia, quien destacó que Worldpay busca generar experiencias de pago seguras, ágiles y sin fricciones, acompañando al país en su transición hacia un ecosistema de pagos más conectado y eficiente.

Con la llegada del Mundial, se espera que turismo, comercio y tecnología se combinen para impulsar la economía digital, ofreciendo beneficios directos tanto a empresas como a consumidores.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último