La mañana de este jueves 4 de septiembre se registró la aparición de un enorme socavón en el puente del Bulevar Aeropuerto, con dirección a la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Huejotzingo, Puebla.
El hundimiento, de aproximadamente cuatro metros de diámetro y ocho metros de profundidad, generó pánico entre los automovilistas que circulaban por la zona, al ubicarse a escasos metros del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán.
¿Por qué hay tráfico en la México-Puebla hoy?
De acuerdo con el diario El Sol de Puebla, la formación del socavón obligó al cierre inmediato de un carril en la incorporación hacia la autopista México-Puebla.
Esta medida preventiva ocasionó un importante congestionamiento vehicular, pues tanto automóviles particulares como unidades de carga pesada deben compartir el único carril habilitado, complicando la movilidad en una de las vialidades más transitadas de la región.
El director de Protección Civil de Huejotzingo, Enrique Gómez Morales, detalló que alrededor de las cinco de la mañana recibieron el reporte de seguridad alertando sobre la presencia del socavón. Al llegar al sitio, constataron que el hundimiento alcanzaba dimensiones de cuatro por cuatro metros y una profundidad de ocho metros, además de evidenciar daños estructurales en el puente.
Ante el riesgo, las autoridades municipales acordonaron de inmediato la zona y habilitaron únicamente un carril para garantizar la seguridad de los automovilistas, al tiempo que se evalúan los trabajos de reparación necesarios para estabilizar la vialidad.
Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones al circular por el Bulevar Aeropuerto y a considerar rutas alternas para evitar la zona del socavón, especialmente en horas de mayor afluencia vehicular.
Asimismo, se informó que personal especializado realiza revisiones en la infraestructura del puente para descartar mayores daños y prevenir nuevos incidentes.
El Bulevar Aeropuerto y su conexión con la autopista México-Puebla representan un punto estratégico para la movilidad del estado, al ser una vía de acceso tanto al aeropuerto como a la capital poblana. Por ello, autoridades municipales y estatales mantienen vigilancia constante en la zona hasta que se garantice la seguridad de los usuarios.