Según reveló el Washington Post, un documento de 38 páginas detalla un plan que la administración de Donald Trump estaría considerando para reconstruir Gaza tras la guerra.
El proyecto, llamado The GREAT Trust (Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation), contempla la transformación del enclave bajo una administración internacional liderada por Estados Unidos y con un horizonte de diez años.
Ciudades futuristas en Gaza
El plan plantea inversiones por más de 130 mil millones de dólares en infraestructura, turismo y manufactura. Entre los proyectos destacan seis a ocho “ciudades inteligentes” con servicios totalmente digitalizados, un puerto y aeropuerto propios, centros de datos bajo regulación estadounidense, una zona industrial para autos eléctricos vinculada a Elon Musk y una “Riviera de Trump” con resorts y hasta islas artificiales similares a las de Dubái.
La reconstrucción se financiaría mediante un modelo innovador de fideicomiso y tokenización: alrededor del 30% de las tierras públicas de Gaza serían convertidas en activos digitales que podrían comprarse, venderse y usarse como garantía para atraer inversión internacional.
Desplazamiento “voluntario”
El documento prevé un mecanismo de “reubicación voluntaria” para la población. Cada gazatí recibiría un paquete de 5 mil dólares, más subsidios de renta por cuatro años y alimentación durante el primero, a cambio de establecerse en otro país.
Se calcula que un 25% de los habitantes saldría de Gaza, con un ahorro estimado de 23 mil dólares por persona frente a los costos de reconstrucción interna. Quienes permanezcan tendrían acceso a vivienda permanente, nuevas escuelas, hospitales y empleos.
El plan proyecta crear un millón de puestos de trabajo y multiplicar por once el PIB de la Franja en una década, elevando su valor a más de 300 mil millones de dólares. El proyecto también contempla cuarenta hoteles de lujo internacionales, campos de golf y cobertura total de internet 5G.