Noticias

Controversia, poder y espectáculo: Rostros de la edición 2025 de Los 300 Líderes más influyentes de México

Dicha lista estuvo marcada por figuras polarizantes que atrajeron reflectores, pero en algunos casos, no necesariamente por su liderazgo

.
Foto: (Especial)

La ceremonia de Los 300 Líderes más influyentes de México no pasó desapercibida, en buena parte gracias a la aparición pública de Christian Nodal y Ángela Aguilar. La pareja llegó tomada de la mano y escoltada por siete guardaespaldas, un despliegue de seguridad calificado como inusual, incluso en comparación con funcionarios de alto rango y magistrados presentes.

Su presencia causó revuelo no sólo por el dispositivo de protección, sino también por el contexto personal y legal que los rodea. Nodal enfrenta una batalla legal con Cazzu, su expareja, quien ha denunciado que tiene dificultades para obtener autorización del cantante para que su hija Inti pueda salir de Argentina.

Durante la gala, Ángela Aguilar interpretó Contigo a la distancia y Paloma Negra, recibiendo ovaciones. Sin embargo, su actitud seria y su decisión de evitar la alfombra roja también fueron objeto de comentarios. Al final del evento, la pareja evitó a la prensa, generando lo que se describió como un “zafarrancho” para no responder preguntas sobre las polémicas en curso.

Liderazgos que incomodan o pasan desapercibidos: Ceci Flores y Loretta Ortiz

Una de las presencias más simbólicas fue la de Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien fue reconocida como una de las 300 líderes más influyentes del país. Ella misma compartió su agradecimiento en redes sociales, destacando que su labor no busca liderazgo, sino justicia.

Aunque no protagonizó un incidente en el evento, su figura ha sido controvertida en el ámbito público por su confrontación con autoridades como la CNDH y figuras como Gerardo Fernández Noroña.

Por otro lado, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, también asistió a la gala. Según comentarios en redes sociales, fue “ignorada” durante su discurso, descrito como “lleno de mentiras y frivolidades”. La percepción negativa podría estar relacionada con su cercanía con el gobierno actual.

La edición 2025 de Los 300 Líderes más influyentes de México dejó ver que el liderazgo en el país no siempre se mide por logros institucionales o empresariales, sino también por el peso mediático, las divisiones ideológicas y la capacidad de provocar conversación pública.

Más allá del glamour o los aplausos, la gala reflejó un México plural, tenso, expuesto y profundamente atento a quién está al centro del escenario.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último