El periodista Martín Arellano Solorio falleció este viernes en Mazatlán, Sinaloa. Desde tempranas horas del día anterior, el comunicador reportó a través de su cuenta de X que presentaba síntomas de un posible infarto y solicitó ayuda urgente a las autoridades de salud.
Alrededor de las 13:34 horas del 4 de septiembre, Arellano escribió “No hay aplicación de @Tu_IMSS y con código infarto @Claudiashein @zoerobledo” y las 13:47 “Necesito ayuda @Tu_IMSS probable infarto y no hay aplicación código infarto ni puedo moverme”, nuevamente arrobando al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La respuesta del IMSS llegó a las 14:06, en la que le indicaron: “Buenas tardes, gracias por contactarnos nuevamente, en breve nos comunicaremos con usted vía telefónica. En el IMSS, la calidad en la atención es nuestra prioridad”. Sin embargo, para entonces el periodista ya había sido trasladado por sus propios medios a la Cruz Roja.
Desde su cama, publicó: “En la Cruz Roja. IMSS no sirve en estos casos”, acompañado de una fotografía dirigida al techo, mientras continuaba etiquetando a Zoé Robledo. Poco después, informó que lo trasladaban al hospital del IMSS: “Me han trasladado de urgencia al hospital de zona y mi camilla hace fila en un pasillo”, seguido de otro mensaje: “Con calidad de urgente”.
Horas después, su fallecimiento fue confirmado
Este viernes, la periodista Guadalupe Lizárraga, cercana a Arellano Solorio, informó sobre su muerte en redes sociales, y expresó su reconocimiento a su trabajo e integridad: “En lo personal, siempre le estaré agradecida por su voz con firmeza y convicción para denunciar el plagio a mi investigación sobre el caso Wallace, y por sus videos en entrevistas y análisis que fueron clave para que muchos entendieran la complejidad de la injerencia y la desinformación promovida por las mismas autoridades”.
Lizárraga añadió: “Martín fue más que un periodista: fue un aliado, un amigo y un ser humano solidario, cuya integridad no se doblegaba ante el poder”.
En redes sociales, colegas y ciudadanos lamentaron la muerte del periodista y cuestionaron el desempeño de las autoridades sanitarias, señalando como preocupante la falla en el protocolo de atención urgente y en el uso de la aplicación IMSS Digital. Algunos usuarios también recordaron que el trabajo de Arellano Solorio, estuvo alineado con el discurso oficial de la Cuarta Transformación (4T).