Noticias

Ordenan reabrir cuentas de Cabeza de Vaca; investigarán pagos millonarios a despachos legales

Diputados de Morena y PT acusan uso de recursos públicos para defensa personal del exgobernador panista

Francisco Javier García Cabeza de Vaca Cuartoscuro (Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial)

El Congreso de Tamaulipas aprobó en sesión extraordinaria reabrir y revisar las Cuentas Públicas del sexenio 2016-2021, encabezado por el exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

La decisión fue tomada tras señalamientos de pagos millonarios a despachos jurídicos vinculados con su defensa personal.

Morena y PT impulsan la revisión

La propuesta fue presentada por diputados de Morena y del Partido del Trabajo, y recibió el respaldo de la mayoría del pleno: 26 votos a favor y seis en contra, estos últimos correspondientes a legisladores del PAN.

El petista Elifa Gómez Lozano fundamentó la iniciativa en publicaciones que documentan presuntos pagos de 46.3 millones de pesos por servicios legales durante el sexenio.

Los despachos señalados son Coello Trejo y Asociados, propiedad del exprocurador general de la República Javier Coello Trejo, y Accuracy Legal and Consulting, vinculado con el exsenador y exsecretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth.

Señalamientos de defensa personal con dinero público

En la exposición de motivos, se destacó que Coello Trejo asumió públicamente la defensa del exgobernador, mientras que Gil Zuarth pasó de ser su mentor en el Senado a convertirse en su asesor jurídico principal, llevando controversias y acciones de inconstitucionalidad en beneficio del propio Cabeza de Vaca.

De acuerdo con el acuerdo aprobado, la revisión a cargo de la Auditoría Superior del Estado (ASE) abarcará los ejercicios fiscales de 2016 a 2021, y no se limitará a comprobar la legalidad de los pagos, sino también a verificar la existencia de contratos, las condiciones en que fueron otorgados y la entrega de los servicios contratados.

Comunicado Congreso de Tamaulipas
Comunicado Congreso de Tamaulipas (Congreso de Tamaulipas)

“El Congreso de Tamaulipas solicita que la ASE no solo verifique si los pagos se encuentran sustentados legalmente, sino también que se acredite la existencia de contratos y entregables que respalden las erogaciones correspondientes”, se lee en el documento aprobado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último