Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicó recientemente en su cuenta personal de X una imagen en reconocimiento del Día de la Mujer Indígena. Sin embargo, la publicación fue muy criticada por los internautas.
El Día De La Mujer Indígena, conmemorado cada 5 de septiembre, honra a mujeres indígenas como Bartolina Sisa, guerrillera aymara ejecutada en 1782, visibilizando su lucha contra la discriminación y desigualdad, y resaltando su papel en la defensa cultural y la participación social y política.
Critican a la ministra por imagen con IA
En su cuenta de X, la ministra mostró una imagen donde ella está en medio, con mujeres indígenas alrededor, debido a la fecha conmemorativa. Sin embargo, los internautas señalaron que la imagen fue realizada con IA, debido a algunas irregularidades.
Este gesto fue cuestionado debido a que no representó un verdadero acercamiento a las comunidades originarias, Por otro lado, los usuarios acusaron el orden de los elementos en la foto, con la ministra protagonizando en medio y un poco más alta. Hasta el momento, Esquivel Mossa no se ha pronunciado al respecto.
¿Quién es Yasmín Esquivel Mossa?
Yasmín Esquivel Mossa, nacida en Ciudad de México en 1963, es Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2019. Licenciada en Derecho por la UNAM, ha tenido una trayectoria extensa en tribunales, y fue presidenta de la Segunda Sala de la SCJN. Durante su gestión, impulsó la perspectiva de género.
Su nombramiento generó polémica por presunto conflicto de intereses ligado a su esposo, empresario de obras públicas, y por acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura y doctorado, cuestionando su formación académica.
Yasmín Esquivel Mossa fue reelegida ministra de la Suprema Corte en la Elección Judicial 2025, con 5,31 millones de votos, consolidándose como una de las cinco candidatas más votadas y continuará su labor en el tribunal.