Estados

Rubén Rocha Moya: “El compromiso de mi gobierno es seguir apoyando a la juventud por la vía de la educación”

Con una inversión superior a 18 millones de pesos, el gobernador de Sinaloa refrenda su compromiso con el desarrollo académico en el estado

.
Foto: (Cortesía)

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inauguró el ciclo escolar 2025-2026 y las nuevas instalaciones del COBAES 37 “Genaro Estrada Félix” en Mazatlán, en un acto que reafirma el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la educación media superior.

Durante su mensaje, Rocha Moya aseguró: “El compromiso de mi gobierno es seguir apoyando a la juventud por la vía de la educación”. Acompañado de la alcaldesa Estrella Palacios y la secretaria de Educación estatal, Gloria Himelda Félix, el mandatario destacó que gracias a la educación se consolida el bienestar, la justicia social y la paz en Sinaloa y en todo el país.

Asimismo, agradeció al gobierno federal por la implementación de la beca Benito Juárez, la cual beneficia a estudiantes de escuelas públicas y ayuda a combatir la deserción escolar: “Abonando a un país más justo y evitando la deserción escolar”.

Rocha también mencionó que Mazatlán vive un momento de desarrollo, con proyectos como el HomePort y el posible levantamiento del “warning” por parte del gobierno de Estados Unidos, junto a otras ciudades como Los Mochis y Topolobampo, consideradas ya seguras para el turismo.

Inversión educativa para las nuevas generaciones

El director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, resaltó que la institución cuenta con 127 planteles en el estado y una matrícula de 32 mil estudiantes. Subrayó que “El gobernador del estado, con su visión educativa, se adelantó a los tiempos que estamos viviendo”, al impulsar la construcción de cuatro nuevos planteles durante su administración.

En el caso del Plantel 37, Inzunza agradeció la rehabilitación con una inversión de más de 18 millones de pesos, que beneficiará a 550 estudiantes. Las obras incluyen aulas, laboratorio, biblioteca, techumbre, mobiliario y sistemas eléctricos.

La alcaldesa Estrella Palacios expresó: “Están las juventudes que alzan la voz para que el lugar en el que vivimos sea un lugar más justo, más solidario y más próspero”, mientras que Hugo Echave Meneses, director del ISIFE, detalló que las obras se realizaron entre 2022 y 2024, buscando potenciar un entorno educativo de calidad.

El evento contó con la participación de autoridades estatales, docentes, alumnos y padres de familia, en una jornada que celebró la educación como motor de transformación para Sinaloa.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último