Un estudio realizado por la firma mexicana DINAMIC revela que el 97% de los capitalinos expresan enojo y frustración por el problema de los baches en la Ciudad de México, señalando tanto al gobierno local como al federal por no tomarse en serio el tema.
La investigación, desarrollada entre el 1 de junio y el 1 de septiembre de 2025, analizó 36 mil 962 conversaciones públicas en redes sociales como X, Facebook, TikTok, YouTube e Instagram. En total se contabilizaron más de 229 millones de impresiones y más de 13 millones de interacciones, lo que muestra la magnitud de la inconformidad digital.
De acuerdo con el informe, 93.31% de los comentarios reflejan rechazo hacia la gestión de la infraestructura urbana, particularmente por los daños a autos, accidentes de peatones y ciclistas, e incluso percances ocurridos durante el Maratón CDMX 2025, donde atletas en silla de ruedas se vieron afectados por los hoyos en las calles.
Las críticas se dirigen principalmente hacia Clara Brugada y Claudia Sheinbaum, acusadas de minimizar el problema y de usar la reparación de baches con fines políticos. Los usuarios denuncian que la situación es ya un símbolo de abandono y corrupción, mientras otros la comparan con la decadencia urbana de ciudades en guerra.
Aunque un pequeño sector (0.92%) reconoce que se están haciendo reparaciones, la mayoría considera que son insuficientes y mal distribuidas. También se reporta trato desigual entre colonias: mientras en zonas como Polanco los hoyos se arreglan rápido, en la periferia los vecinos se resignan a vivir con ellos.
El estudio realizado para Publimetro concluye que los baches se han convertido en un símbolo de deterioro institucional y político, reforzando la desconfianza hacia las autoridades y hacia Morena como partido en el poder. El enojo ciudadano se combina con ironía, sarcasmo y memes que, lejos de suavizar la molestia, amplifican la crítica.
CIFRA
200 mil baches se estima que hay en las vialidades principales de la Ciudad de México, aunque la situación es variable con la intensa temporada de lluvias que este año está afectado a la región capitalina.
¿Cómo tratan de remediar las afectaciones en las calles?
- El bacheo nocturno es una estrategia del Gobierno de la Ciudad de México para reparar calles durante la noche y así evitar el caos vial que generan estas obras en el día. La idea es aprovechar las horas con menor tránsito para avanzar con 50 brigadas que cubrirán 10 kilómetros diarios, con la meta de llegar a mil kilómetros en 100 días.
- Según explicó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, este programa busca dar respuesta rápida a los reportes ciudadanos —en menos de 48 horas vía Locatel (*0311)— y complementar con un plan de repavimentación integral de 250 kilómetros de vialidades principales entre octubre de 2025 y mayo de 2026.