Noticias

Iniciativa en San Lázaro busca sancionar hasta con 30 años uso delictivo de drones

Los drones son utilizados por organizaciones criminales para el traslado de drogas y ataques entre grupos rivales

Arqueología - Drones - Archivo
drones Diputado propone aumentar penas por uso de drones con explosivos y drogas

El diputado Mario Alberto López Hernández, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para incrementar las sanciones contra quienes utilicen drones con fines delictivos, como lanzar explosivos, sustancias químicas o transportar drogas.

La propuesta busca modificar los artículos 163 Bis y 163 Ter. En el primero, se plantea elevar de 10 a 20 años de cárcel a un rango de 20 a 30 años la pena para quienes empleen aeronaves no tripuladas con el objetivo de causar daños a personas o bienes mediante artefactos explosivos o químicos.

En el artículo 163 Ter, la iniciativa propone aumentar de 5 a 10 años a un rango de 10 a 13 años de prisión a quienes fabriquen, importen o adapten drones para transportar armas, narcóticos o drogas sintéticas.

drones con droga
drones con droga

¿Cuáles es la propuesta de reforma?

López Hernández argumentó que las disposiciones actuales no sancionan de manera proporcional la gravedad de estas conductas, que constituyen un riesgo para la seguridad nacional y la vida de la población. Subrayó que los drones son utilizados por organizaciones criminales para el traslado de drogas y ataques entre grupos rivales, lo que incrementa la violencia y complica la labor de las autoridades.

El legislador advirtió que los grupos delictivos han llegado a mandar fabricar equipos con especificaciones que les permiten transportar cargas de hasta 100 kilos de droga, lo que representa un desafío creciente para el Estado.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para su análisis.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último