Economía

¿Qué pasará con tus cosas? Aprovecha el mes del testamento y evita broncas futuras

Hacer un testamento es letra muerta en México; 19 de cada 20 adultos omiten este documento, heredan problema y juicios que duran años

El testamento no es para personas ricas o con grandes propiedades; desde los 16 años los mexicanos pueden heredar.
El testamento no es para personas ricas o con grandes propiedades; desde los 16 años los mexicanos pueden heredar. (Freepik)

Hablar del testamento no es un tema exclusivo de personas mayores o con grandes fortunas que piensan morirse. Se trata de una herramienta legal accesible para garantizar la seguridad financiera de tus seres queridos; prevenir conflictos familiares, que pueden durar años, y asegurar que la última voluntad de una persona se cumpla.

La dirección de Educación Financiera de Banamex explicó que, cada año, el gobierno de México, junto con el notariado nacional, lanza la campaña “Septiembre mes del testamento”,con el objetivo de fomentar la cultura de prevención patrimonial.

Refirió que, durante todo el mes se ofrecen descuentos –de hasta 50% para su emisión–, asesoría jurídica y horarios extendidos en notarías de todo el país para facilitar la elaboración de este documento.

¿Por qué es importante hacer un testamento?

Banamex apuntó que el testamento permite establecer de forma legal cómo se repartirán los bienes, derechos y obligaciones de una persona tras su fallecimiento. “El testamento es una herramienta esencial para anticipar y prevenir problemas legales, financieros y hasta familiares que pueden surgir tras el fallecimiento de una persona.

Tener en orden este documento es un acto de responsabilidad, cuidado e incluso amor hacia los seres queridos”, apuntó la institución financiera, en un artículo especial publicado esta semana.

El grupo financiero destacó que tal herramienta te ayudará a evitar peleas entre herederos y familiares, ya que se estipula con claridad la distribución de los bienes, derechos y obligaciones.

Subrayó que, en caso de no existir un testamento que refleje las instrucciones de cómo se dividirán los bienes, la ley determinará el reparo del patrimonio pudiendo generar inconformidades entre los miembros de la familia.

Puntos clave que debes saber sobre el testamento

  • Este documento es personal y libre; solo el titular puede decidir sobre la herencia.
  • Debe incluir un inventario detallado de bienes: propiedades, cuentas, inversiones y objetos de valor sentimental.
  • La edad mínima para otorgar testamento es de 16 años.
  • Se recomienda designar un albacea, una persona encargad de hacer cumplir la voluntad del testador.
  • Es importante contemplar cláusulas para situaciones imprevistas, como el fallecimiento prematuro de beneficiarios.
  • Las deudas pendientes se liquidan con los bienes heredados, por lo que es clave mantener una buena salud financiera.
DV Player placeholder

Tags

Lo Último