El diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT) presentó una iniciativa para que las y los trabajadores tengan derecho a cinco días laborales con goce de sueldo por fallecimiento de familiares cercanos, reforzando la protección de los derechos laborales en México.
La propuesta establece que estos días sean irrenunciables para familiares de primer y segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad, sin importar la modalidad de contratación.
La iniciativa, que adiciona una fracción XXXIV al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su análisis y dictamen.

Beneficios de la licencia por duelo
Moreno Hernández explicó que garantizar esta licencia representa justicia emocional y empatía institucional, permitiendo a las personas trabajadoras afrontar el duelo sin la presión de reincorporarse inmediatamente al trabajo. Además, destacó que el apoyo en momentos difíciles puede traducirse en mayor compromiso y productividad al regresar a sus labores.
“La iniciativa coloca a las personas en el centro de la legislación laboral, reconociendo sus vínculos afectivos y necesidades emocionales. El derecho al luto no puede seguir siendo postergado; debemos legislar con humanidad, justicia y visión de futuro”, subrayó el diputado.

Reforma laboral con enfoque en bienestar y salud mental
La propuesta busca fomentar una cultura laboral que valore el bienestar psicosocial, incorporando la perspectiva de salud mental como un componente clave del derecho laboral. Moreno Hernández enfatizó que se trata de un derecho elemental, no de un privilegio, y que la vida laboral no puede disociarse de la vida personal.
“Reconocer el derecho al luto es construir un país más humano, justo y solidario”, concluyó el legislador.