El legendario y famoso clavadista de La Quebrada en Acapulco, Guerrero, Martín Javier Sánchez, mejor conocido como “El Máster”, falleció a los 53 años de edad.
La noticia, confirmada por medios locales como El Sol de Acapulco y Enfoque Informativo Guerrero, generó consternación entre residentes, turistas y amantes del espectáculo de clavados, quienes recuerdan sus impresionantes saltos y trayectoria como campeón mundial (2003).
¿De qué murió El Máster, clavadista de La Quebrada?
A diferencia de lo que algunos podrían suponer, la causa de su fallecimiento no estuvo relacionada con un accidente en La Quebrada. Según información de su familia y de su cuenta oficial de Instagram, El Máster se encontraba internado en terapia intensiva desde principios de septiembre, cinco días antes de su muerte, aunque no se especificó el motivo exacto de su hospitalización.
Finalmente, se informó que el clavadista perdió la vida la tarde del domingo 7 de septiembre en un hospital a causa de un derrame cerebral, descartando así que su muerte haya sido producto de un mal clavado.
¿Quién era El Máster? Destacó por su estilo, técnica y reconocimiento internacional
Martín Javier Sánchez formó parte del grupo oficial de Clavadistas de La Quebrada, un acantilado de 45 metros de altura, con un canal de siete metros de ancho y cuatro de profundidad, situado en el puerto de Acapulco.
La Quebrada es un lugar emblemático donde generaciones de clavadistas han ofrecido un espectáculo único, convirtiéndose en un atractivo turístico internacional y en símbolo de valentía y precisión. Entre ellos, El Máster se destacó por su estilo, técnica y reconocimiento internacional como campeón mundial, dejando una huella imborrable en la tradición de los clavados en Acapulco.
Tras su fallecimiento, la familia de El Máster anunció un acto de generosidad y solidaridad: se donaron sus órganos y tejidos, los cuales beneficiarán a seis personas, convirtiendo su partida en un gesto de vida para otros.