El narcotraficante mexicano Eleazar Medina Rojas, alias “El Chelelo”, presunto líder de “La Compañía” y exintegrante de los cárteles del Golfo y Los Zetas, fue condenado este lunes en Estados Unidos a más de 31 años de prisión por conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana.
La sentencia fue dictada por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, en Washington D.C., que además le ordenó pagar 26.5 millones de dólares en decomisos, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) en un comunicado.
“El Chelelo, de 53 años y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, usó la violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas y controlar rutas clave del narcotráfico hacia Texas, introduciendo miles de toneladas de droga a nuestras comunidades”, señaló Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Penal del DOJ.
Por su parte, Jonathan C. Pullen, agente especial de la DEA en Houston, destacó que Medina Rojas mantenía un férreo control sobre las rutas hacia Brownsville, Laredo y McAllen, donde eliminaba a cualquier rival que representara un obstáculo.

Antecedentes criminales
De acuerdo con el DOJ, entre 2006 y 2007, Medina Rojas se desempeñó como jefe de plaza en Monterrey, liderando a decenas de integrantes de La Compañía en operaciones de narcotráfico y violencia. Fue responsable directo de introducir más de 450 kilos de cocaína y 90 mil kilos de marihuana a Estados Unidos.
“El Chelelo” fue extraditado en julio de 2023 desde México y, en marzo de 2025, se declaró culpable de los cargos en Washington D.C. Su caso formó parte de la operación “Recuperemos América”, estrategia del gobierno estadounidense contra cárteles y organizaciones criminales transnacionales.
El DOJ recordó que Medina Rojas tuvo múltiples detenciones en México entre 2007 y 2018, pero logró recuperar su libertad en distintas ocasiones hasta que finalmente fue entregado a la justicia estadounidense.
“La sentencia de hoy es un poderoso recordatorio de que el Departamento de Justicia llevará ante la justicia a los miembros violentos de los cárteles responsables de devastar comunidades en Estados Unidos y en el extranjero”, concluyó Galeotti.