Noticias

¡Adiós coquita y cigarrito! Bebidas azucaradas y tabaco aumentan costos; así quedarán los precios en 2026

Las modificaciones del Paquete Económico 2026 provocarán un aumento significativo en los precios para los consumidores mexicanos

¡Adiós coquita y cigarrito! Bebidas azucaradas y tabaco aumentan costos; así quedarán los precios en 2026
¡Adiós coquita y cigarrito! Bebidas azucaradas y tabaco aumentan costos; así quedarán los precios en 2026 Imagen ilustrativa (Gemini)

El Gobierno de México plantea una serie de cambios fiscales que afectarán a los consumidores y al mercado de productos de alto consumo, con el objetivo de promover hábitos más saludables y recaudar recursos adicionales.

Entre las medidas más destacadas, además del incremento de impuestos en videojuegos con contenido violento, se encuentran los aumentos a los precios de las bebidas azucaradas y productos de tabaco, así como la aplicación de aranceles estratégicos a países sin acuerdos comerciales vigentes.

¿Por qué subirán de precio los refrescos y cigarros en México?

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP), estas acciones forman parte del Plan Económico 2026, que busca implementar medidas con fines extra fiscales para reducir el consumo de bienes y productos que generan efectos negativos en la salud de la población mexicana.

¿Cuánto costará un litro de refresco en México tras el nuevo impuesto?

En el caso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se proponen ajustes concretos. Para las bebidas saborizadas, la cuota se incrementaría a 3.0818 pesos por litro, incluyendo aquellas que contienen azúcares no calóricos.

De aprobarse las medidas del Plan Económico 2026, por ejemplo, n litro de Coca-Cola o Pepsi, que actualmente ronda los 25 pesos, pasaría a costar aproximadamente 28 pesos. Otros refrescos populares como Jarritos, Fanta, Sidral Mundet, Squirt, Topo Chico y Peñafiel podrían registrar incrementos similares, dependiendo de su contenido de azúcares o saborizantes, llegando a costar entre 27 y 30 pesos por litro en promedio.

¿Cuánto costará una cajetilla de cigarros ante el nuevo impuesto en el país?

Para los tabacos labrados, la propuesta contempla un aumento de la tasa ad valorem del 160 al 200%, así como un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición entre los ejercicios fiscales 2026 y 2029.

La medida también incluye a los nuevos productos con nicotina, como las llamadas “bolsas de nicotina”. Los tabacos hechos a mano verían su tasa ad valorem elevada al 32%.

En el caso del tabaco, las marcas más reconocidas y consumidas en México también reflejarían el impacto del nuevo impuesto.

Un paquete de cigarros Marlboro o Camel, cuyo precio actual es de alrededor de 70 pesos, podría subir hasta 87 pesos con el aumento de la tasa ad valorem. Otros cigarros como Lucky Strike, Pall Mall verían incrementos similares, pasando de entre 60 y 65 pesos a aproximadamente 75 y 82 pesos por paquete.

Por su parte, las bolsas de nicotina de marcas como Velo, On! y Zyn, actualmente en un rango de entre 60 y 80 pesos, podrían alcanzar precios cercanos a los 85 y 95 pesos según la cuota específica aplicada.

Aumentan precios a consumidores mexicanos

Estas modificaciones se suman al ya anunciado impuesto especial a videojuegos con contenido violento, que afectará títulos populares como Call of Duty, GTA, Fortnite y Gears of War, provocando un aumento en los precios para los consumidores mexicanos.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último