Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública , dio a conocer que en los últimos 12 meses se han reducido los homicidios en el país hasta un 32%.
Los estados que concentran la mitad de las víctimas de homicidios en el mes de agosto: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Estado de México.
En este rubro, 28 entidades federativas disminuyeron el número diario de homicidios dolosos. Así aparecen Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo y Nuevo León, como los estados en los que más se redujo este delito.
En cuanto a los delitos de alto impacto, se ve una tendencia sostenida a la baja, teniendo una reducción de 21% desde septiembre de 2024. Cuando se analiza el comportamiento anual, Figueroa dijo que en los últimos 8 años con descensos superiores al 45%.
El gobierno asegura que el robo a transporte de carga ha bajado 29%.
Para finalizar, la titular del secretariado mostró un comparativo enero-agosto 2019 respecto a enero-agosto 2025.
Lo que más bajó
- Secuestro extorsivo: -70.5% (3.22 vs. 0.95 casos diarios)
- Robo a negocio con violencia: -56.4% (174.61 vs. 76.06 casos diarios)
- Robo a transportista con violencia: -52.0% (26.48 vs. 13.69 casos diarios)
- Robo a casa habitación con violencia: -51.3% (21.93 vs. 10.69 casos diarios)
- Total de robos con violencia: -48.6% (807.97 vs. 415.27 casos diarios)
Otros descensos relevantes
- Feminicidio: -29.2% (2.52 vs. 1.79 casos diarios)
- Lesiones dolosas por arma de fuego: -28.7% (30.67 vs. 21.85 casos diarios)
- Robo de vehículo con violencia: -43.8% (196.01 vs. 110.16 casos diarios)
- Robo a transeúnte con violencia: -45.7% (186.04 vs. 102.07 casos diarios)
- Otros robos con violencia: -48.4% (198.90 vs. 102.63 casos diarios)
La excepción: extorsión
- Extorsión: +21.3% (24.61 vs. 29.84 casos diarios). Es el único delito que aumentó en el comparativo.