Noticias

Call of Duty, Gears of War, Fortnite y más suben de precio en México: esto costarán por impuesto a videojuegos

Con el Paquete Económico 2026, el Gobierno de México busca desincentivar el consumo de productos que generan efectos negativos en la salud y el bienestar de la población

Call of Duty, Gears of War, GTA, Fortnite y más subirán de precio en México por impuesto: esto costarán los videojuegos
Call of Duty, Gears of War, Fortnite y más suben de precio en México: esto costarán por impuesto a videojuegos Imagen ilustrativa: Gemini

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el Paquete Económico 2026, en el que se plantean diversas medidas fiscales relacionadas con comercio exterior, consumo y salud pública.

Entre los puntos más destacados se encuentra la aplicación de aranceles estratégicos a países sin acuerdos vigentes, ajustes a los gravámenes de bebidas azucaradas y tabaco, así como una propuesta de impuesto especial a los videojuegos con contenido violento.

Suben precios de videojuegos tras nuevo impuesto en México

De aprobarse, títulos de gran popularidad como Call of Duty, Battlefield, Doom, Gears of War, Grand Theft Auto (GTA), Saints Row, Mafia, Watch Dogs, Mortal Kombat, Street Fighter, Tekken, Killer Instinct, Resident Evil, The Last of Us, Dead Space, Silent Hill, Fortnite, PUBG: Battlegrounds, Apex Legends y otros más tendrían un incremento en sus precios para los consumidores mexicanos.

Según lo expuesto por la SHCP, diversos estudios recientes muestran que la exposición constante a videojuegos de carácter violento se asocia con un mayor nivel de agresión en adolescentes, además de efectos psicológicos y sociales negativos como aislamiento, ansiedad y menor interacción familiar.

¿Cuánto costarán los videojuegos en México con el nuevo impuesto?

Aunque no todos los expertos coinciden en esta conclusión, el Gobierno de México sostiene que estas dinámicas justifican una acción regulatoria con fines extra fiscales.

En este sentido, Hacienda propone establecer un impuesto ad valorem del 8% a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento. Esto aplicaría tanto a compras digitales como a suscripciones o descargas de este tipo de títulos en consolas, PC y dispositivos móviles.

En caso de aprobarse el impuesto especial del 8% a videojuegos con contenido violento, los precios en México tendrían un incremento notable. Por ejemplo, un título como Call of Duty, que actualmente ronda los 1,699 pesos, pasaría a costar alrededor de 1,835 pesos; en el caso de Gears of War, cuyo precio promedio es de 1,599 pesos, subiría aproximadamente a 1,726 pesos.

Juegos de apuestas en línea tendrán un impuesto de hasta el 50%

La propuesta también contempla endurecer las medidas en materia de juegos de azar en línea. De acuerdo con la dependencia, el crecimiento acelerado de casas de apuestas digitales ha incrementado el acceso de la población a estas plataformas, generando afectaciones económicas y sociales en individuos y familias.

Por ello, se plantea elevar el impuesto ad valorem de 30 a 50% sobre el monto total de las apuestas o la cantidad efectivamente percibida.

Comunidad gamer en México se opone a impuesto a videojuegos

Con este paquete de medidas, el Gobierno de México busca desincentivar el consumo de productos que generan efectos negativos en la salud y el bienestar de la población, siguiendo la lógica aplicada anteriormente al tabaco y a las bebidas azucaradas.

De aprobarse en el Congreso, el nuevo impuesto impactará directamente en la industria del entretenimiento digital y en los millones de jugadores que consumen estos títulos en México.

En redes sociales hay usuarios que consideran esta medida necesaria para reducir riesgos sociales, mientras otros la ven como un castigo a la comunidad gamer y un freno al crecimiento del sector tecnológico y cultural.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último